Logo Gov.co

Minvivienda en dialogo directo con asociaciones de acueductos rurales de todo el pais

Bogotá, D.C.

 

El Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, durante su intervención en el Congreso Agua al Campo en Armenia. Foto: Sharon Durán (MVCT).


 

Armenia, Quindío, viernes 16 de agosto de 2019 (MVCT). En el marco del congreso Agua al Campo, el viceministro de agua y saneamiento básico, Jose Luis Acero, expuso los avances de la Política de Agua y Saneamiento Rural, destacando la importancia del programa que permite cerrar las brechas en materia de cobertura, continuidad y calidad del agua en las zonas rurales de la Nación.

“Este ha sido uno de los principales sueños que nos trazamos desde que iniciamos en esta cartera, poder llevar el agua potable y el saneamiento básico a todos los rincones del país. Es muy importante para el Gobierno Nacional llevar agua al campo porque necesitamos reducir las brechas que hay entre las zonas urbanas y rurales. Una familia con agua potable reduce las enfermedades gastrointestinales, la desnutrición infantil y mejora las condiciones de vida de las familias” manifestó Acero.

Asimismo, el Viceministro participó del panel -Política para el desarrollo rural con equidad-, en dónde exaltó la importancia de trabajar por el progreso de las comunidades desde las regiones, conociendo sus necesidades directas para poder plantear soluciones efectivas, que no sólo mitiguen la problemática, sino que permitan mejorar la calidad de vida de los colombianos, “el gobierno nacional tiene claro que la prioridad es el agua potable, y aunque hemos avanzado, sabemos que aún falta mucho, por eso hoy estamos aquí, escuchándolos a todos y permitiendo que las medidas que se planteen puedan ser ejecutadas en varios lugares, y así suplir las necesidades de los territorios, no sólo en agua potable, sino también en la producción de los alimentos que se requieran, porque en Colombia, del total del consumo del agua, el 10% corresponde al agua potable y el 60% se utiliza para producción agrícola” puntualizó.

En horas de la tarde, el representante del gobierno participó del Diálogo con organizaciones comunitarias, en dónde luego de escuchar a diferentes lideres sociales, destacó la importancia de poder llevar el servicio a todas las poblaciones, “lo que quiere este gobierno es responder a ese clamor de los colombianos, por eso hay una propuesta, que tiene el consenso de varios partidos políticos, de presentar en la próxima legislatura el proyecto de ley del derecho fundamental del agua, para que exista una reglamentación de la misma y que permita, con el acuerdo de todos, hacer que a este servicio esencial, todos tengan acceso por derecho”.

El Viceministro también señalo la importancia de realizar las inversiones necesarias para responder a las dinámicas territoriales, y que permitan la sostenibilidad que los sistemas requieren, “el programa que lanzamos hoy tiene un componente muy relevante y es el fortalecimiento de los operadores y de las organizaciones comunitarias como garantes de esa sostenibilidad”, concluyó.

Modificado el Vie, 16/08/2019 - 08:16