Logo Gov.co

Minvivienda entrega planta de tratamiento de agua potable portátil para apoyar al distrito de Santa Marta

Bogotá, D.C.

​El Ministerio de Vivienda gestionó con la Fundación Femsa el suministro de una Planta de Tratamiento de Agua Potable portátil para el distrito de Santa Marta.

 

Con esta planta portátil se apoyará en la solución de la problemática de desabastecimiento que enfrentan los samarios debido a la sequía que se presenta en la capital de Magdalena. Foto (MVCT)

 

Se contó con la colaboración de la Fuerza Aérea Colombiana – FAC, la Cruz Roja y el Consejo municipal de gestión del riesgo de desastres de Santa Marta para el transporte de la planta de tratamiento desde Bogotá hasta el distrito de Santa Marta.

 

Bogotá D.C. miércoles 2 de julio de 2014. Gracias a la gestión adelantada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio se logró el suministro y transporte de una Planta de Tratamiento de Agua Potable – Ptap portátil, para apoyar al distrito de Santa Marta en la solución del problema de desabastecimiento que enfrenta debido a la época de sequía presentada desde finales del año anterior. 

La planta portátil pertenece a la Fundación mexicana Femsa, entidad que busca atender los retos que tiene América Latina en el manejo sustentable de los recursos hídricos y de acceso a agua potable y en colaboración con la Fuerza Aérea Colombiana – FAC y la Cruz Roja se llevó a cabo el traslado de la misma desde Bogotá hasta el río Toribio, localizado en el municipio de Ciénaga, Magdalena donde ya se encuentra instalada para entrar en funcionamiento. 

"Se espera que a más tardar mañana empiece el funcionamiento de esta planta con la que se busca aumentar la cantidad de agua que es transportada por carrotanques para el suministro del líquido por los diferentes barrios de la ciudad", afirmó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona. 

El suministro del combustible para la operación del generador de la planta se realizará con recursos de la Cruz Roja, al igual que el transporte diario del operario de la planta. 

"Este Ministerio ha estado muy atento a todo el desarrollo de las acciones para la atención a la emergencia que enfrenta Santa Marta y en coordinación con la Unidad de Gestión del Riesgo, La Cruz Roja y las entidades municipales estamos apoyando el suministro de agua para los samarios", agregó Henao Cardona. 

En este momento se adelantan en Magdalena obras por más de $219.390 millones en proyectos de acueducto, alcantarillado, aseo, programas rurales y conexiones intradomiciliarias. Estas obras benefician a 281.269 habitantes del departamento. Estas inversiones se suman a los 9 proyectos viabilizados en 7 municipios del departamento de Magdalena durante el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos los cuales ya fueron terminados, por un valor de $23.119 millones y que beneficiaron a 30.000 magdalenenses.

 

Modificado el Mié, 02/07/2014 - 23:23