Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Minvivienda entregó 14 motos policiales para el Macroproyecto Ciudad Verde en Soacha

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., martes 13 de mayo de 2014. (MVCT).- El Ministerio de Vivienda empezó a materializar el convenio con el Fondo Rotatorio de la Policía, Forpo y el Ministerio del Interior con la entrega de 14 motos de uso policial para el Macroproyecto Ciudad Verde en Soacha, Cundinamarca.

En el proyecto se están construyendo 42.000 unidades habitacionales, de las cuales ya se han entregado 14.000. 

         
 
Las motos entregadas por el Ministerio de Vivienda reforzarán los cuadrantes para los proyectos del programa de viviendas gratis. Foto: MVCT
         

 
El macroproyecto contará con más 57 hectáreas destinadas a parques públicos y zonas verdes.
 
Bogotá D.C., martes 13 de mayo de 2014. (MVCT).- El Ministerio de Vivienda empezó a materializar el convenio con el Fondo Rotatorio de la Policía, Forpo y el Ministerio del Interior con la entrega de 14 motos de uso policial para el Macroproyecto Ciudad Verde en Soacha, Cundinamarca.
 
Esta es la primera entrega de motos que realiza el Ministerio en el marco del programa de acompañamiento social, que busca reforzar los cuadrantes para los proyectos del programa de viviendas gratis y Macroproyectos de Interés Social Nacional.
 
En total, se entregarán 110 motos y 18 camionetas en Cali, Jamundí, Cartagena, Sincelejo, Valledupar, Santa Marta, Montería, Soledad, Neiva y Soacha.
 
El Ministerio de Vivienda, trabaja de la mano con entidades como el Departamento para la Prosperidad Social, el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Coldeportes, la Policía Nacional, la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema,  los ministerios de Educación, Interior, TIC, Salud y Cultura, con el fin de brindarle a las nuevas comunidades una mejor calidad de vida en materia de salud, educación, seguridad y recreación.
 
En Ciudad Verde, que cuenta con un potencial de 42.000 viviendas, el pasado 31 de enero se entregó la biblioteca pública, ya está terminado el Centro de Desarrollo Infantil, y se tiene previsto la ejecución de parques, un megacolegio y una estación de policía. 
 
Dimensiones del acompañamiento social:
 
 
1.    Calidad de vida, ambiente y territorio: temas urbanos y arquitectónicos, vías, equipamientos para salud, atención integral a la primera infancia y a los adultos mayores, etc.
 
2.    Desarrollo productivo: equipamientos para mercados campesinos, programas de empleo, fortalecimiento de emprendimientos productivos y negocios, programas de economía solidaria, fondos de ahorro, micro franquicias, etc.
 
3.    Educación cultura recreación y deporte: colegios, cupos educativos, equipamientos para recreación, deporte y arte, programas para el uso del tiempo libre, la prevención y promoción de derechos, etc.
 
4.    Acceso a la justicia y seguridad: CAIs, cuadrantes, programas de la Policía de Infancia y Adolescencia, casas de justicia móvil, jornadas de acceso a la justicia, acceso comisarías e inspecciones, conciliadores en equidad, etc.
 
5.    Organización para la participación, ciudadanía y cultura de paz: espacios para la toma de decisiones, casetas comunales, plazas públicas, programas hacia la organización y participación comunitaria, formación en derechos, organización juvenil, etc.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 17:14