Logo Gov.co

Minvivienda hace llamado a alcaldias para no afectar proyectos de vivienda

Bogotá, D.C.

Obras contratadas por la Alcaldía de Salgar afectaron viviendas gratuitas que cumplen con todas las normas de técnicas y de mitigación de riesgo.

 

El proyecto La Habana, en Salgar, fue entregado por el Gobierno Nacional el año pasado. Foto: René Valenzuela



 
En agosto de 2016 el Gobierno Nacional ya había advertido a la Secretaría de Planeación de Salgar sobre la afectación que podrán causar las obras.

Bogotá D.C., martes 18 de abril de 2017 (MVCT) - El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio hizo un llamado a las autoridades locales para que sean muy rigurosos en la aplicación de estándares de calidad durante la ejecución de obras alrededor de los proyectos de vivienda del Gobierno Nacional, los cuales cumplen con todas las normas técnicas y de gestión del riesgo al momento de su entrega.

La cartera de Vivienda y Agua hace este llamado a raíz de las inundaciones presentadas ayer en uno de los proyectos en Salgar, Antioquia, por cuenta de obras de canalización que está realizando la alcaldía del municipio en la parte de atrás de las casas de la urbanización La Habana. En la ejecución de los trabajos se direccionó erróneamente el agua y esto causó la afectación de las familias. En agosto del año pasado el Gobierno Nacional había enviado una comunicación a la Secretaría de Planeación de Salgar, en la que le advertía sobre los riesgos de las obras que se estaban realizando.

“Hacemos un llamado a todos los entes territoriales para que cuando desarrollen cualquier tipo de obras de infraestructura o dotacionales alrededor de los proyectos que ha realizado el Gobierno Nacional, lo hagan con el mayor número de garantías técnicas. Esto con ocasión de lo que sucedió en Salgar, donde se realizaron obras de adecuación de unas escorrentías naturales que llegaron a dar a los canales que circundan las viviendas y produjeron la inundación. Ya tenemos un equipo del Ministerio apoyando a la Alcaldía de Salgar y esperamos dar pronta solución a esta dificultad”, dijo el viceministro de vivienda encargado, Alejandro Quintero.

Tras la visita de los técnicos del Ministerio al lugar, estos señalaron que encontraron “un canal inducido de un área extensa en una cobertura de polipropileno de alta densidad que recoge las aguas de escorrentía, el cual no tiene terminación y sale de un talud en inmediaciones del proyecto”. Además agregaron que no se presentó un alud, sino que se desprendió una porción mínima de un talud por saturación de agua, pero ya se está revisando para nuevamente probarlo y recubrirlo con césped.

Las viviendas entregadas por el Gobierno Nacional en Salgar son ejemplo de calidad y pronta respuesta a los afectados por una tragedia natural. En La Habana se construyeron 42 viviendas para familias afectadas por la avalancha que el 18 de mayo de 2015 que afectó a este municipio antioqueño. Además de la adecuación del terreno con todas las normas técnicas de calidad y mitigación del riesgo, se hicieron obras en el sector como la pavimentación de 620 metros de vía y la reconstrucción de varios puentes.


* En las fotos adjuntas se puede observar los trabajos de remoción de tierra realizados por la alcaldía en la parte posterior del proyecto.

 

 

 

Fotografía 1

Fotografía 2

Fotografía 3

Fotografía 4

Modificado el Mar, 18/04/2017 - 10:03