En el departamento se están ejecutando 11 proyectos que benefician a más de 9.000 familias vulnerables.
Villas de San Pablo (Barranquilla), uno de los proyectos de viviendas gratis con los que el Ministerio de Vivienda invertirá cerca de $390.000 millones en el departamento de Atlántico. Foto: Julián Sabogal (MVCT).
Bogotá D.C., miércoles 14 de mayo de 2014. (MVCT).- Hoy, en las instalaciones de la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Vivienda hará seguimiento de la ejecución de los proyectos de vivienda gratuita que están construyéndose en Suán, Palmar de Valera, Sabanalarga y Sabanagrande.
La jornada, que empezará a las 2:30 p.m., será precedida por Guillermo Herrera Castaño, Viceministro de Vivienda; Jose Antonio Segebre, Gobernador del Atlántico; los alcaldes municipales y los constructores de los proyectos.
En Suán, se está ejecutando el proyecto La Inmaculada Concepción, con un potencial de 300 unidades habitacionales; en Palmar de Varela, la Urbanización Villa Nerys, que contará con 190 unidades; en Sabanagrande, la Urbanización Villa Marcela III con 110 viviendas; y el proyecto La Florida con 228 unidades, se está desarrollando en el municipio de Sabanalarga.
Para Atlántico, en el marco del programa de vivienda gratuita se logrará una inversión cercana a los $390.000 millones en la construcción de 9.237 viviendas gratuitas. Por su parte, en el nuevo programa de vivienda de interés prioritario para ahorradores – Vipa, en el departamento se ha adjudicado hasta el momento la construcción de 11 proyectos en los municipios de Malambo, Barranquilla, Galapa y Soledad, que suman un total de 7.246 viviendas destinadas a los hogares con ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos y un ahorro del 5% del valor de la vivienda, es decir cerca de $2 millones.