En el municipio, el Gobierno Nacional está invirtiendo cerca de $30.900 millones para la construcción de 718 viviendas gratis.
El acompañamiento social permanente que hace el Ministerio de Vivienda a las familias beneficiarias con una casa gratis ha permitido construir comunidades para la paz. Foto: René Valenzuela (MVCT)
Bogotá D.C., miércoles 21 de mayo de 2014. (MVCT).- Ayer martes 20 de mayo, se instaló en las oficinas de la Alcaldía Municipal del municipio de Fonseca, La Guajira, la mesa de acompañamiento social liderada por el Ministerio de Vivienda, para hacer seguimiento a los procesos sociales en las comunidades beneficiarias del programa de las 100.000 viviendas gratis.
En la reunión intervinieron funcionarios de la Secretaría de Planeación y de Desarrollo Social, el Departamento para la Prosperidad Social – DPS, la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – Anspe, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – Icbf, el SENA y Valorcon, constructora del proyecto.
En Fonseca, el Gobierno Nacional está invirtiendo $30.961 millones para la construcción de la Urbanización Villa Hermosa, donde se están ejecutando 718 unidades habitacionales en el marco del programa de vivienda gratuita.
En esta primera etapa de acompañamiento, se acordó que:
- La Alcaldía hará la caracterización de la población con el apoyo de los cogestores de la Anspe.
- Se programarán talleres de convivencia, temas de servicios públicos como manejo de residuos, uso y ahorro para ello se apoyará en La Universidad de la Guajira y en las empresas prestadoras de servicios.
- Una vez se cuente con la caracterización de la población de involucrará a los niños en los diferentes programas del ICBF y en los programas culturales y deportivas del municipio, se establecerá cuales familias están sisbenizadas. Con las que no lo están, se harán jornadas de afiliación.
- Así mismo, una vez se establezca cuales niños y jóvenes están en etapa escolar y de bachillerato, se desarrollará una estrategia para mayor cobertura escolar. Igualmente, se les expondrá a la comunidad los programas educativos ofrecidos por el SENA.
- La constructora entregará manual de cuidado de las viviendas, que será socializado por miembros de la Anspe.
El proceso de acompañamiento social, destinado para las nuevas comunidades creadas a partir de la ejecución de las 100 mil viviendas gratis, busca beneficiar a las familias en los siguientes aspectos:
- Calidad de vida, ambiente y territorio: temas urbanos y arquitectónicos, vías, equipamientos para salud, atención integral a la primera infancia y a los adultos mayores, etc.
- Desarrollo productivo: equipamientos para mercados campesinos, programas de empleo, fortalecimiento de emprendimientos productivos y negocios, programas de economía solidaria, fondos de ahorro, micro franquicias, etc.
- Educación cultura recreación y deporte: colegios, cupos educativos, equipamientos para recreación, deporte y arte, programas para el uso del tiempo libre, la prevención y promoción de derechos, etc.
- Acceso a la justicia y seguridad: CAI’s, cuadrantes, programas de la Policía de Infancia y Adolescencia, casas de justicia móvil, jornadas de acceso a la justicia, acceso comisarías e inspecciones, conciliadores en equidad, etc.
- Organización para la participación, ciudadanía y cultura de paz: espacios para la toma de decisiones, casetas comunales, plazas públicas, programas hacia la organización y participación comunitaria, formación en derechos, organización juvenil, etc.
En el marco del programa de vivienda gratuita, hasta el pasado 7 de mayo se había contratado en todo el país la construcción de 102.302 unidades, de las cuales ya 51.683 se encuentran terminadas y las restantes están en proceso de construcción.
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social realizó hasta el 20 de abril de 2014 un total de 52 sorteos para asignar viviendas gratuitas y a esa misma fecha se habían asignado 53.025 subsidios familiares en el marco de las viviendas que han sido o serán entregadas en forma totalmente gratuita a los hogares beneficiarios.