En el evento, organizado por Asobancaria, el Ministro Luis Felipe Henao Cardona mostrará los logros de su cartera en el primer mandato del Presidente Santos.
El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, durante su intervención en la Convención Bancaria del año pasado. Fotografía René Valenzuela MVCT.
Bogotá D.C., jueves 21 de agosto de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, intervendrá mañana viernes, a las 3:00 p.m., el la versión número 49 de la Convención Bancaria, organizada por Asobancaria, que se realiza desde hoy en el Centro de Convenciones de Cartagena, Bolívar.
Durante su intervención, el Ministro Henao Cardona se referirá a los logros obtenidos en materia de vivienda, durante los primeros cuatro años del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, entre los que se encuentran: un crecimiento del 52% en el número de viviendas iniciadas, las cifras récord de financiación que alcanzaron un 24% de aumento, el crecimiento del 25% en ventas de vivienda y del 79% en materia de licenciamientos.
Al referirse a los logros alcanzados durante el 'Primer Tiempo' del Gobierno Santos en materia de agua, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, resaltará el aumento del número de colombianos beneficiados por primera vez con el servicio de acueducto, que ascienden a 3´588.854 colombianos. Además, por primera vez 3.892.780 compatriotas recibieron el servicio de alcantarillado. También se destaca el crecimiento del 54% en las cifras de inversiones en obras de agua potable y saneamiento básico.
Finalmente, Henao Cardona se referirá a las metas trazadas por su cartera para lo que llamó 'el segundo tiempo' del Presidente Santos. Entre estas se encuentran la construcción de más viviendas gratis y más viviendas para ahorradores, Vipa, así como también nuevas tácticas para seguir creciendo en materia de agua potable y saneamiento básico.
En este espacio de discusión abierta entre el Gobierno y el sector financiero, los asistentes también tendrán la oportunidad de escuchar al Presidente de la República y a otros Ministros de su gabinete, compartiendo otros logros nacionales.
Al evento asisten alrededor de 1.400 personas, entre ellas Presidentes, Vicepresidentes y secretarios generales de bancos nacionales e internacionales. También, por ser un evento en el que las relaciones públicas y comerciales son de gran importancia, hay una gran asistencia de vicepresidentes comerciales, de mercadeo y comunicaciones, de empresas tanto del sector financiero, como del sector real, que encuentran allí una oportunidad para hacer negocios.