Logo Gov.co

Minvivienda le apuesta a un pacífico con el 100% de cobertura de agua y saneamiento básico

Bogotá, D.C.
Bahía Solano, 13 de agosto de 2013. (MVCT).- De cara a la comunidad y apostándole a un pacífico colombiano que cuente con plenas coberturas en los servicios de acueducto y alcantarillado, el Viceministro de Agua, Iván Mustafá Durán, en representación del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, oficializó esta mañana cuatro importantes contratos del programa “Todos por el Pacífico”, que les permitirán a los habitantes de Bahía Solano, Tadó, Atrato y Nuquí tener 100% de cobertura en agua potable.
34 mil millones de pesos fueron adjudicados hoy para la optimización de acueductos y alcantarillados en Bahía Solano, Tadó, Atrato y Nuquí, dentro del programa “Todos por el Pacífico”. 

 

 

De izquierda a derecha: Omar Francisco Vidal, alcalde de Bahía Solano; Hugo Arley Tovar, gobernador de Chocó; e Iván Mustafá Durán, Viceministro de Agua, durante la firma de los contratos. Foto: Eliana Benavides. MVCT.

 

8.897 millones de pesos más se destinaron para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Bahía Solano.  

En firme quedó convenio de consultoría, por 1.120 millones de pesos, para el relleno sanitario regional y la estructuración de la prestación del servicio de aseo en el Chocó.

 

Bahía Solano, 13 de agosto de 2013. (MVCT).- De cara a la comunidad y apostándole a un pacífico colombiano que cuente con plenas coberturas en los servicios de acueducto y alcantarillado, el Viceministro de Agua, Iván Mustafá Durán, en representación del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, oficializó esta mañana cuatro importantes contratos del programa “Todos por el Pacífico”, que les permitirán a los habitantes de Bahía Solano, Tadó, Atrato y Nuquí tener 100% de cobertura en agua potable y mejorar significativamente el saneamiento básico. 

“Las obras van encaminadas a la optimización de los sistemas de acueducto y alcantarillado de los municipios de Bahía Solano y Tadó, y la mejora de los acueductos de Atrato y Nuquí, por 34.000 millones de pesos”, sostuvo el Viceministro Iván Mustafá, ante centenares de familias que se congregaron en el Coliseo Municipal de Bahía Solano.

El Viceministro enfatizó que los trabajos de “Todos por el Pacifico” son muestra de que esta estrategia nacional comienza en firme, por lo que para octubre de este año ya se verá la maquinaria y la mano de obra haciendo realidad estos sueños.  

“En un año estas cuatro obras deben estar completamente terminadas. Para el caso de Bahía Solano, población que hoy nos abre sus puertas, anunciamos que en el 2014 tendrán un 100% de cobertura en el servicio de agua potable”, indicó Mustafá Durán en medio del aplauso de los chocoanos y de los alcaldes de los municipios favorecidos que calificaron este hecho como histórico para la región.

El Viceministro de Agua también manifestó que para el caso de Tadó, en un año toda su población tendrá agua apta para el consumo humano, y además pasarán de un 37 a un 47% en la cobertura del servicio de alcantarillado.  

“Para las poblaciones de Atrato y Nuquí las noticias también son muy buenas porque quedarán cobijados con un 100% en acueducto”, indicó el Viceministro.  

En Bahía Solano, el Viceministro Iván Mustafá también informó que en desarrollo de “Todos por el Pacífico” ya se encuentran en ejecución el 40% de los recursos asignados a este programa. ($102.737 millones de pesos, de los cuales $30.000 millones son del Gobierno Nacional y $72.737 millones del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento del Gobierno Nacional).  

“Con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, estamos financiando estas obras con las que incrementaremos la cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado en 13 municipios del pacífico colombiano. Aquí volveremos a abrir las llaves y a demostrarle al país que al pacífico colombiano por fin llegó la prosperidad y también la Revolución del Agua del Gobierno Santos”, puntualizó  el Viceministro de Agua, Iván Mustafá Durán, quien añadió que en febrero de 2014, cuando se entreguen los diseños contratados, se iniciarán las licitaciones en los municipios que hacen falta. 

Como regalo adicional para Bahía Solano, el Viceministro de Agua firmó el acta de inicio para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y redes recolectoras de alcantarillado en Ciudad Mutis.

“Aunque esta obra no hace parte del programa “Todos por el Pacífico”, es un proyecto de gran envergadura que nos ayudará a lograr un 100% de cobertura en alcantarillado para este hermoso municipio chocoano”, dijo Mustafá mientras se suscribía el documento oficial con la empresa contratista  TSK Electrónica y Electricidad SA., por 8.897 millones de pesos. 

El Viceministro aprovechó el acto celebrado en el Coliseo Municipal de Bahía Solano para firmar un millonario convenio de consultoría, por 1.120 millones de pesos, destinados al diseño del Relleno Sanitario Regional, que tendrá como epicentro el municipio de Cértegui, Chocó, y para la estructuración de la prestación del servicio público de aseo para todo el departamento.  

“Estos recursos son provenientes de La Nación, con  un crédito del Banco Mundial. El objetivo es reducir los problemas generados por una inadecuada disposición de las basuras en  los municipios de Quibdó, Atrato, Lloró, Unión Panamericana, Tadó, Istmina, Condoto, Nóvita, Medio San Juan, Cértegui y el Cantón de San Pablo. Nunca más se volverán a ver tiraderos a cielo abierto que impacten negativamente la salud y el ambiente de los habitantes”, concluyó el Viceministro de Agua, Iván Mustafá Durán. 

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 20:16