Logo Gov.co

Minvivienda les cumple con honestidad a los colombianos

Bogotá, D.C.

En la Ciudadela Terranova de Jamundí se entregan 200 viviendas y 607 cartas a familias habilitadas de Mi Casa Ahorro, y en el proyecto Reserva Terranova se pone la primera piedra del programa Mi Casa Ya.

 

 Familias de Jamundí esperan a esta hora al Presidente Santos y al Ministro de Vivienda. Foto: René Valenzuela. MVCT.


 
Jamundí, miércoles 5 de agosto de 2015 (MVCT) – A esta hora el equipo de trabajo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en cabeza de Luis Felipe Henao Cardona, se encuentra en Jamundí, Valle Del Cauca, en reunión con el Presidente de La República Juan Manuel Santos Calderón, en la jornada ‘Estamos cumpliendo’ para evaluar los logros del sector de vivienda, agua y saneamiento básico en el periodo comprendido entre 2010 – 2015.

El mandatario de los colombianos y el titular de la cartera de Vivienda y Agua entregan hoy en la Ciudadela Terranova de Jamundí 200 viviendas y 607 cartas a familias habilitadas de Mi Casa Ahorro, y ponen en la primera piedra del proyecto Reserva Terranova del programa Mi Casa Ya.

En Jamundí hay un cupo de 11.216 viviendas del programa Casa Ahorro que busca promover la adquisición de vivienda para familias de todo el país que tengan ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales.

Estas familias podrán tener casa propia sin comprometer más del 30% de su ingreso en el pago de las cuotas del crédito que se les otorgue para la adquisición de vivienda.

Si los ingresos del hogar están entre 1 y 1.5 salarios mínimos, el subsidio será de $19 millones, y si la familia gana entre 1.6 y 2 salarios mínimos el aporte será de $16 millones.

En la Ciudadela Terranova hay una oferta de 1.740 apartamentos de 46 metros cuadrados y 714 casas de 43 metros cuadrados. La Ciudadela Terranova cuenta con dos colegios, uno privado y uno público; zonas de recreación, parques y cicloruta. La inversión total en este conjunto es de $110.686 millones y en su construcción se generan 4.908 empleos.

Con el programa Casa Ahorro a nivel nacional se están comercializando 161 proyectos con un potencial de 68.432 viviendas, en 78 municipios de 23 departamentos del país.

A la fecha ya se entregaron las primeras 325 viviendas de este programa en Palmira, Valle del Cauca.

Frente al programa Mi Casa Ya con el proyecto Reserva de Terranova que hoy inicia construcción en Jamundí contará con 422 viviendas, de 43.20 metros cuadrados con posibilidad de ampliación hasta 63.20 metros cuadrados. Las primeras viviendas se entregarán en febrero del año entrante.

Las familias que quieran acceder al Programa Mi Casa Ya deben tener ingresos entre 2 y 4 salarios mínimos, no tener vivienda.

Si los ingresos del hogar están entre 2 y 3 salarios mínimos, el subsidio será de $12 millones, y si ganan entre 3.1 a 4 salarios mínimos será de $7 millones.

En el Valle del Cauca se construyeron 8.101 viviendas gratis con una inversión $365.391 millones. En Andalucía 200 viviendas, Buenaventura 620, Buga 780, Cali 3.897, Guacarí 159, Jamundí 1.000, Palmira 896, Pradera 91, Yumbo 458

A la fechas a nivel nacional se tienen más de 92.000 viviendas gratis terminadas. Para la segunda fase de gratuidad, se presentaron a nivel nacional 566 proyectos, en 463 municipios de 29 departamentos, con un potencial de 98 mil viviendas, de los cuales 22 proyectos son del Valle.

Modificado el Mié, 05/08/2015 - 09:54