Logo Gov.co

Minvivienda les cumple a los antioqueños con vivienda, agua y saneamiento básico

Bogotá, D.C.
Medellín, 05 de noviembre de 2013. (MVCT).- Como muestra del compromiso del Gobierno Nacional para que los antioqueños puedan tener vivienda digna y plena cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento básico, el Ministro de Vivienda, Felipe Henao Cardona, visitó nuevamente la ciudad de Medellín para hacer seguimiento a las obras de infraestructura que en estos tres frentes se viene trabajando en todo el departamento de Antioquia.
Tres millonarios convenios en el sector de agua y saneamiento básico que suman 8.263 millones de pesos quedan oficializados.
 

 
Ministro de Vivienda, Felipe Henao, durante la jornada de trabajo hoy en la Gobernación de Antioquia. Foto: René Valenzuela. MVCT.
 
 
Medellín, 05 de noviembre de 2013. (MVCT).- Como muestra del compromiso del Gobierno Nacional para que los antioqueños puedan tener vivienda digna y plena cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento básico, el Ministro de Vivienda, Felipe Henao Cardona, visitó  nuevamente la ciudad de Medellín para hacer seguimiento a las obras de infraestructura que en estos tres frentes se viene trabajando en todo el departamento de Antioquia. 
 
 
Así avanzan las obras en agua y saneamiento básico en Antioquia:
 
Las buenas noticias en este sector van dirigidas a la firma de tres millonarios contratos entre Minvivienda y la gobernación de Antioquia, los dos primeros en el marco del Plan Atrato Gran Darién, uno para la construcción del sistema de recolección de aguas residuales colector El Bohío, etapa III  del municipio de Chigorodó y el segundo para la optimización de las redes de recolección del alcantarillado del municipio de Turbo.
 
“La obra de Chigorodó tiene un costo de más de 3.768 millones de pesos, de los cuales el Ministerio aporta 3.316 millones, entre tanto para Turbo el convenio suma más de 695 millones de pesos, el Gobierno Nacional aporta 638 millones”, informó Henao Cardona.
 
El tercer convenio de apoyo financiero por 3.800 millones de pesos, permitirá la ejecución de obras tanto en acueducto como alcantarillado para zonas rurales de los municipios de Cáceres, Caucasia, El Bagre, Necoclí y, Turbo.
 
“El paso a seguir es adelantar estudios y diseños para cubrir las zonas rurales de estos municipios que en total tienen un promedio de 18.960 habitantes”, indicó el Ministro.
 
El Ministro también dio a conocer que actualmente avanzan otras inversiones en el sector por valor de 109.817 millones de pesos para proyectos de: acueducto ($22.842 millones), alcantarillado ($19.876 millones), agua y saneamiento simultáneamente ($59.729 millones), programa “Conéctate con el agua” ($1.570 millones) y prevención y atención del riesgo ($5.800 millones).
 
“Con el Plan Departamental de Agua, se tienen vinculados 32 municipios, y bajo este concepto también tenemos una gran partida de 145.000 millones de pesos con proyectos tan destacados como el alcantarillado de Sonsón, el acueducto y el alcantarillado de Puerto Triunfo, Cañasgordas, Puerto Berrio, entre otros”, sostuvo el Ministro, quien recibió el respaldo del  gobernador Sergio Fajardo, quien  manifestó que durante el actual gobierno, se rompió la inercia al Plan Departamental de Agua.
 
Con el nuevo programa “Conéctate con el agua”, conocido como conexiones intradomiciliarias y con el cual se instalan en las viviendas de hogares humildes, lavaderos, duchas, lavamanos y sanitarios,  el Ministro destacó que en Apartadó se destinaron 1.571 millones de pesos para cobijar 628 familias de la población más pobre.
 
A la fecha se han terminado 377 viviendas del barrio 20 de Julio que representan más de 1.600 habitantes en condiciones de pobreza”, dijo Henao.  
 
 
Así avanzan los programas de vivienda en Antioquia:
 
Antioquia es el departamento que más viviendas gratis tiene el país. 13.919 casas de este tipo fueron adjudicadas para esta tierra cafetera, de las cuales 8.462  son para el área metropolitana de Medellín, en 22 proyectos y las restantes 5.457 para otros 57 municipios antioqueños. 
 
El gobernador de Antioquia destacó que en materia de vivienda, Antioquia ha avanzado como nunca antes. “Desde hace 17 meses, ha sido enorme el avance. Todo se tramita de manera expedita y eficiente”, puntualizó.
 
El Ministro anunció que espera llegar también con vivienda a los hogares de 1 y 2 salarios mínimos de Antioquia.
 
“Con el programa de vivienda para ahorradores, por lo menos se construirán en Antioquia 2. 700 viviendas, sin contar con el área metropolitana. En total esperamos generar con esta nueva iniciativa otras 10 mil unidades”, concluyó el Ministro de Vivienda, Felipe Henao Cardona.
 
 

Modificado el Jue, 26/06/2014 - 11:43