Logo Gov.co

Minvivienda llega a Sincelejo con feria de servicios para 1558 hogares beneficiarios de viviendas gratis

Bogotá, D.C.

Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño, acompañará a los hogares durante esta estrategia social

 

Panorámica del proyecto Altos de la Sabana. Foto: archivo. MVCT.

 
Bogotá, viernes 19 de junio de 2015 (MVCT) – El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en cabeza de Luis Felipe Henao Cardona, y la Alcaldía de Sincelejo ponen en marcha la Feria de Servicios en el proyecto de vivienda Altos de la Sabana, ubicado al norte de la capital de Sucre.

Las 1.588 familias que habitan este complejo urbanístico y quienes recibieron su vivienda como subsidio en especie, tendrán entre el 19 y 20 de junio, la posibilidad de disfrutar de la oferta presentada por entidades públicas, privadas, institutos descentralizados y de salud, entre otros, para que puedan mejorar sus condiciones de vida.

El Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño, acompañará mañana sábado a los hogares beneficiarios en esta feria de servicios para poder escuchar de primera mano las problemáticas que los aquejan.

Entidades participantes:

  • Empresas de servicios públicos: Surtigas, Adesa, Alumbrado público, Electricaribe, Interaseo.
  • Programas de Atención Alcaldía de Sincelejo: Adulto Mayor, Sisben (verificación de afiliación y seguimiento).
  • DPS - Alcaldía: Familias en acción.
  • ESE Municipal San Francisco de Asís - unidad móvil: promoción y prevención, citología, odontología, consulta externa.
  • Consultorio Jurídico Alcaldía Municipal: 13 abogados respondiendo consultas sobre propiedad horizontal, solución temas entre vecinos, querellas, derecho de familia o de salud, temas de convivencia y otros.
  • Comfasucre: servicio de empleo. 
  • Sena: bus interactivo con oferta de aprendizaje y servicio público de empleo.
  • Muestra de productos: proyecto comunitario Mujeres al límite (grupo de mujeres costureras conformado en el proyecto)
  • Policía: programas Jóvenes a lo Bien, frentes de seguridad ciudadana y campañas de prevención, policía cívica y comunitaria, policía de cuadrantes.
  • Constructora (Unión Temporal VIVISA): solución de dudas o consultas, calidad de la vivienda, manejo y mantenimiento de la vivienda.

 
Sumado a esta feria, la Alcaldía y el Ministerio realizarán jornadas y talleres sobre deberes y derechos de la comunidad y propiedad horizontal y convivencia. 

Lugar: parqueadero de la manzana uno de Altos de la Sabana.

Modificado el Vie, 19/06/2015 - 14:52