- A través del Programa ´Barrios de Paz´ el Gobierno del Cambio transforma el espacio físico, dinamiza la economía y promueve prácticas ambientalmente sostenibles en esta Comuna.
- Con estas obras de barrios de paz, se benefician ocho barrios en el municipio de Turbo, con intervenciones en el mejoramiento de un parque, construcción de un parque nuevo, y la construcción de 486 metros lineales de vías y andenes
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas Ardila, llegó a Turbo en Antioquia para entregar obras que mejoran integralmente siete barrios de la Comuna 1 de este municipio a través de intervenciones en espacio público y movilidad. Además, entregó cuatro títulos de propiedad con los cuales se registra la entrega número 160.000, como parte de las soluciones habitacionales que la Entidad brinda para dar respuesta diferencial a las necesidades de los colombianos.
Con las intervenciones de Barrios de Paz en el país, se están ejecutando o se han terminado acciones en 52 municipios. “A la fecha, se han beneficiado 30.144 hogares y, con las obras en ejecución, pronto se verán beneficiadas 38.793 familias más, a través de la construcción de 49 proyectos de equipamientos y espacio público, 3 proyectos de Mejoramiento Integral de Barrios y de la legalización de 28 asentamientos de origen informal”, explicó la Ministra.
En la Comuna 1 del Distrito de Turbo, ubicado en la zona noroccidental de Colombia, por ejemplo, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio implementó un conjunto de acciones para incrementar la calidad de vida de sus 7.000 habitantes.
“Esta Comuna representa una de las zonas más necesitadas de Turbo. A través del Programa ´Barrios de Paz´ logramos no solo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes, sino también promover la cohesión social, la participación comunitaria y el desarrollo económico local. Este es un claro ejemplo de lo que significa el Gobierno del Cambio: trabajar por la paz, el progreso y la equidad de todos los colombianos", afirmó la Ministra Helga María Rivas Ardila.
A través de Barrios de Paz el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio realizó una inversión superior a los $ 7.000 millones en la construcción del Polideportivo Hoover Quintero, la adecuación del Polideportivo Monterrey y de las intervenciones urbanas de la calle 109 (conexa a parque Hoover Quintero), la carrera 24ª entre calles 108 y 110 y la calle 108 entre carreras 22 y 24A, que contribuyen a la movilidad y accesibilidad de sus habitantes.
La Comuna 1 está conformada por los barrios Hoover Quintero Gonzalo Mejía, Monterrey, Julia Orozco, Jesús Mora, La Floresta, Manizales y La Lucila. Aquí las intervenciones urbanísticas impulsadas por el Ministerio, en colaboración con las entidades locales, han generado un impacto significativo, no solo a nivel físico y social, sino también por contribuir a la construcción de la paz territorial.
"En Turbo, hemos fortalecido la gestión de la comunidad y su empoderamiento para que las intervenciones realizadas sean apropiadas y sostenibles. Además, involucramos a los habitantes en el proceso, generando empleo y promoviendo la participación activa de la comunidad", explicó la Ministra.
Como parte de este esfuerzo, se contrató a 81 habitantes de los barrios de la zona, de los cuales 9 fueron para mano de obra formada (67% mujeres) y 70 para mano de obra no formada (70 hombres y 2 mujeres), contribuyendo al fortalecimiento del empleo local y ofreciendo nuevas oportunidades a los habitantes del municipio de Turbo integrado por comunidades afrodescendientes, indígenas y mestizas.
Acciones concretas que aportan a los barrios de paz:
- Se planearon y desarrollaron 32 espacios de integración social, promoviendo la participación ciudadana y el encuentro comunitario.
- En alianza con el Sena, se llevó a cabo el curso de formación “Emprendimiento Innovador”, en el que participaron 58 personas, que fueron certificadas por esta entidad.
- Como parte de la Ruta de Sostenibilidad, se capacitó a 17 mujeres en repostería, 20 en lencería y 25 en productos de aseo, con el fin de impulsar el emprendimiento social y la inclusión económica.
- En colaboración con la Alcaldía Municipal y la Secretaría de Inclusión Social, se organizaron ferias de servicios institucionales, que incluyeron atención en salud, seguridad alimentaria, y otros programas de apoyo social.
- La Agencia de Empleo y Emprendimiento de Turbo capacitó a 17 jóvenes sobre cómo presentar un currículum y prepararse para entrevistas de trabajo, entre otras herramientas útiles para su inserción en el mercado laboral.
"Findeter como Banca de Desarrollo Territorial está muy orgulloso de acompañar al Ministerio de Vivienda en la implementación de la estrategia “Barrios de Paz” acciones que transforman el territorio y la calidad de vida de las comunidades generando cohesión social. Lo que se hizo en Turbo es un ejemplo de ello; se hizo a través del diseño participativo que definió la ruta de intervención para los barrios del sector, también se diseñaron actividades de sostenibilidad y apropiación, formación para que los habitantes de los barrios beneficiados tengan nuevas oportunidades, dijo la vicepresidenta Técnica de Findeter, Patricia Martínez.
La interventoría estuvo a cargo del Consorcio Inter-Urabá y el contratista de la obra fue la firma Concrecivil S.A.S BIC. La ejecución de este proyecto estuvo bajo la supervisión de la Banca de Desarrollo Territorial Findeter, que garantizó la correcta implementación y ejecución de los recursos.
Este esfuerzo forma parte de las políticas del Gobierno del Cambio, encaminadas a transformar la vida de los colombianos mediante la mejora de la infraestructura urbana y la promoción de la paz y el desarrollo sostenible.
La ejecución de los proyectos ha tenido impacto en la reducción de conflictividades sociales, el fortalecimiento de prácticas deportivas y culturales, la dinamización de la economía local y el mejoramiento de la movilidad y accesibilidad en todos los habitantes.