Logo Gov.co

Minvivienda presenta mañana miércoles en el Foro Urbano Mundial la política colombiana de planificación y distribución urbana para la cohesión social

Bogotá, D.C.
Medellín, martes 8 de abril de 2014. (MVCT)– Con el enfoque de cómo construir territorios equitativos, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, liderará mañana miércoles un diálogo en el Séptimo Foro Urbano Mundial, orientado a explicar cómo la política pública de vivienda gratuita y vivienda de interés social, emprendida por el actual gobierno, ha logrado impactos en la reducción de la pobreza y la desigualdad social.

Una variada agenda cumplirá mañana miércoles el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, en el desarrollo del Séptimo Foro Urbano Mundial que se extenderá hasta el viernes 11 de abril en Medellín. Foto: MVCT

 
Medellín, martes 8 de abril de 2014. (MVCT)– Con el enfoque de cómo construir territorios equitativos, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, liderará mañana miércoles un diálogo en el Séptimo Foro Urbano Mundial, orientado a explicar cómo la política pública de vivienda gratuita y vivienda de interés social, emprendida por el actual gobierno, ha logrado impactos en la reducción de la pobreza y la desigualdad social.
 
La cita será a las 8: 30 de la mañana en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, en donde el público internacional y nacional podrá conocer qué está haciendo Colombia para corregir los desequilibrios territoriales, con miras a la reducción de inequidades.
 
Adicionalmente, la agenda del miércoles incluye reuniones bilaterales del Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, y presidente del Foro,  Luis Felipe Henao Cardona, con sus homólogos de Brasil (10:30 a.m.), Salvador (11 a.m.), y Nigeria (5:00 p.m.), todas en su oficina ubicada en el primer piso de la Caja de Madera. Al finalizar la tarde, a las 6: 30 p.m., participará del Urban Talk.
 
El gobierno colombiano desarrollará además otras actividades alternas:
 
En el Salón Colombia a las 12 y 50 p.m., se socializará el programa integral de barrios por medio del cual se embellecen zonas marginales de las ciudades para convertirlas en centros de esparcimiento.
 
Hacia las 2:00 p.m., se realizarán dos eventos: el Networking event, “La ley del desarrollo territorial colombiano”, en el Pabellón Amarillo, sala 9; y el Networking event, “La ordenación del paisaje urbano”, en el Pabellón Amarillo, sala 6. 
 
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 16:51