Logo Gov.co

Minvivienda puso la primera piedra de conjunto residencial para damnificados de La Gabriela, en Bello, Antioquia

Bello, 20 de agosto de 2012. (MVCT).- El 5 de diciembre de 2010 un alud de tierra sepultó las viviendas de decenas de familias del barrio La Gabriela, en el municipio de Bello, Antioquia. Los damnificados que produjo esta tragedia no sólo perdieron sus casas, sino a familiares, vecinos y amigos. 20 meses después, y con tan solo 3 de ellos al frente de la cartera de Vivienda, el Ministro Germán Vargas Lleras les llevó hoy una nueva luz de esperanza a estos hogares.
Más de mil viviendas serán construidas.
Los hogares afectados acompañaron al Ministro de Vivienda Germán Vargas Lleras durante el evento. Fotografía: Yohana Cabrera - MVCT
 
 
34 mil millones de pesos serán invertidos en este importante proyecto.



 
Bello, 20 de agosto de 2012. (MVCT).- El 5 de diciembre de 2010 un alud de tierra sepultó las viviendas de decenas de familias del barrio La Gabriela, en el municipio de Bello, Antioquia. Los damnificados que produjo esta tragedia no sólo perdieron sus casas, sino a familiares, vecinos y amigos. 20 meses después, y con tan solo 3 de ellos al frente de la cartera de Vivienda, el Ministro Germán Vargas Lleras les llevó hoy una nueva luz de esperanza a estos hogares. Durante la visita oficial que hizo junto con las autoridades locales y departamentales, el Ministro puso la primera piedra del proyecto habitacional Montes Claros, etapa I y II, el cual dará solución a 1.008 familias afectadas.
 
"Desde ya comienzan las obras para la construcción de estas viviendas en Montes Claros, aquí habitarán los hogares afectados por la tragedia de La Gabriela y los desbordamientos de las Quebradas La García y La Loca, que estaban ubicados en zonas de alto riesgo", informó el Ministro, mientras recorría el terreno ubicado en el sector Zamora, costado sur oriental del área urbana de Bello.
 
Este proyecto, que cuenta con una inversión de 34 mil millones de pesos, será financiado con aportes del municipio, la Gobernación de Antioquia, el Fondo Nacional de Regalías y el Ministerio de Vivienda.
 
"El lote tiene un área de 12 hectáreas en las cuales está proyectado construir 29 torres en las que se desarrollarán 1.008 viviendas multifamiliares en edificios de ocho y nueve pisos. Para esto hay dos etapas, una de 320 soluciones de vivienda y otra de 688", les explicó Vargas Lleras a las familias damnificadas que se congregaron para recibir, con mucha alegría, esta noticia.
 
Los apartamentos de Montes Claros tendrán un salón múltiple, cocina, zona de ropas con lavadero, un baño y dos alcobas, y contarán con un área promedio de 46,92 metros cuadrados y un valor promedio de 34 millones de pesos por cada uno.
 
"Los hogares no deben preocuparse por el cierre financiero de su vivienda, la totalidad del valor de apartamento se ha completado con 4 millones 100 mil pesos que aporta por vivienda el municipio. El departamento otorga a cada beneficiado 5 millones de subsidio, y el Gobierno Nacional los 25 millones restantes por apartamento", recalcó el alto funcionario.
 
Para esta construcción se realizaron las respectivas licitaciones y la empresa seleccionada fue Consorcio Montesclaros, la interventoría la realizará Ingeniería Estructural y la gerencia estará a cargo de la Caja de Compensación Familiar, Comfenalco Antioquia.
 
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 10:25