Logo Gov.co

Minvivienda ratifica compromiso de seguir fortaleciendo Alianza por el Reciclaje Inclusivo

Bogotá, D.C.

Pepsico, y Wiego (Women in Informal Employement: Globalizin and Organizin, se vincularon hoy a esta iniciativa nacional

 

Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona en el segundo encuentro de alianza para el reciclaje. Fotografía: Jaime Reyes. Prensa (MVCT)

 

  • La Alianza Nacional por el Reciclaje Inclusivo y la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo ponen en marcha el nuevo proyecto para el fortalecimiento de sistemas urbanos de reciclaje inclusivo en Colombia. 
  • Al menos 3 mil recicladores del país se beneficiarán de esta iniciativa recibiendo herramientas técnicas participar activamente de los espacios promovidos por el nuevo marco normativo en materia de reciclaje inclusivo. 

      

Bogotá. D.C., miércoles 04 de febrero de 2015. (MVCT) - El Ministro de Vivienda Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, aseguró que su despacho no ahorra esfuerzo alguno en el propósito de seguir fortaleciendo  la estrategia nacional en la implementación la política de residuos sólidos, así lo dio a conocer durante el evento para la refrendación de los compromisos adquiridos dentro de la Alianza Nacional por el Reciclaje Inclusivo  que se realizó hoy en la ciudad de Bogotá.

En este evento hicieron presencia los miembros de la Alianza Nacional por el Reciclaje Inclusivo – conformada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio del Trabajo, Fundación AVINA, Asociación Nacional de Recicladores, Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)- conjuntamente con la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo IRR desarrollarán iniciativas dentro de las que se incluyen el fortalecimiento de sistemas urbanos de reciclaje inclusivo, de las organizaciones nacionales de recicladores y el apoyo para sentar las bases de un observatorio sobre reciclaje inclusivo. 

"El Ministerio de Vivienda continua siguiendo las  sugerencias de  la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, para  solucionar la falta de capacidad de los rellenos, las bajas tasas de reciclaje y la integración de los recicladores informales a los sistemas municipales de gestión de residuos, por eso en ese mismo propósito  trabajamos con todos  los miembros de la alianza para aunar esfuerzos en esta importante labor", dijo el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.

El Ministro recordó que esta cartera ejerce la secretaria  técnica de la Alianza y se  viene  trabajando  en la articulación de las iniciativas y esfuerzos  en pro  de la formalización e inclusión  social de la población recicladora de oficio  y en la promoción  del aprovechamiento  de residuos sólidos como una actividad  viable económicamente.

En el marco del encuentro, el Ministro también dio a conocer la puesta en marcha de un proyecto de alcance nacional en Colombia que analizará y potenciará nuevas vías de acción que permitan a los recicladores y a los colombianos contar con un modelo más avanzado e institucionalizado de gestión de residuos sólidos. Este proyecto cuenta con recursos de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo, de donde hace parte el Banco Interamericano de Desarrollo – BID.

"Los nuevos Planes de Gestión Integral de Residuos  deben promover  el aprovechamiento  de residuos solidos  en  los municipios, distritos y regiones teniendo en cuenta programas  de inclusión de recicladores  de oficio, estrategias de educación  a la población  en temas como la separación  en la fuente y responsabilidad en el manejo de residuos  en vías y áreas públicas , el sistema de recolección selectiva y demás elementos para aprovechar  una política de desarrollo sostenible", dijo Henao Cardona, quien se refirió a los recicladores como héroes anónimos del ciudadano y del  medio ambiente.

"La idea es que  sigan con entusiasmo para vía tarifa del servicio de aseo poder continuar  reconociendo a los recicladores un dinero por su labor. " expresó el Ministro. 

 

Modificado el Mié, 04/02/2015 - 19:51