Logo Gov.co

Minvivienda rechaza ataque de las Farc al acueducto Regional del Ariari en el Meta y la contaminación con petróleo de fuentes hídricas

Bogotá, D.C.

El Acueducto Regional del Ariari fue inaugurado hace 13 meses y en él el Gobierno Nacional invirtió más de $9.500 millones de pesos.

 

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, abre la llave con la que se inauguró  el acueducto regional del Ariari,  el pasado 29 de junio de 2013, acompañado por el gobernador del Meta, Alan Jara. Foto:  Julián Sabogal (MVCT)

 

Bogotá, lunes 28 de julio de 2014. (MVCT).-  Luego de conocer que al menos 16.000 habitantes del sector rural de los municipios de Granada y Fuentedeoro en el Meta  se quedaron desde este domingo sin servicio de agua potable a causa de un  ataque de las Farc a la tubería del acueducto regional del Ariari que surte del preciado líquido a estas dos poblaciones, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, rechazó enfáticamente este acto violento que destruye las inversiones que el Gobierno Nacional hace en favor de los más necesitados, justamente en momentos en que el país atraviesa por un período de sequía y el acceso al agua potable se hace aún más urgente.  

Así mismo el Ministro rechazó los ataques realizados por las Farc en los últimos días, que mediante el vertimiento de petróleo en ríos del país contaminan las fuentes hídricas en zonas como Putumayo. 

"Lamento profundamente y deploro el atentado terrorista de las Farc que está atentando contra el acueducto Regional del Ariari, el primer acueducto que tuve la oportunidad de inaugurar como ministro, el 29 de junio de 2013, para beneficiar  a más de 111.809 habitantes de Granada, Fuentedeoro, San Martín y Guamal, en el Meta, que llevaban más de 50 años pidiendo esta obra que tuvo una inversión de 9.585 millones de pesos. El atentado afecta a más de 16.000 habitantes de la zona y demuestra un ensañamiento de las Farc contra la población campesina de la zona", señaló el Ministro Luis Felipe Henao Cardona. 

Agregó que "de igual forma lamento que se estén envenenado las fuentes hídricas con el derramamiento de petróleo, poniendo en peligro la subsistencia de personas muy vulnerables, que se ven afectadas por estos actos demenciales que están contra el derecho internacional humanitario". 

"Con la Empresa de Servicios Públicos del Meta, se están buscando medidas para poder arreglar los daños y normalizar el servicio lo antes posible", puntualizó Henao Cardona, quien agregó que con la oficina de Gestión de Riesgo y organismos de socorro se está ofreciendo agua a la población por medio de carrotanques. 

La obra de automatización y puesta en marcha del acueducto regional del Ariari, inaugurada hace 13 meses, permitió controlar el abastecimiento de agua en la región; previniendo riesgos en la planta de tratamiento, mediante un puesto de control que cubre los Municipios de Granada, Fuente de Oro, y San Martin y logrando así evitar desabastecimiento de estos municipios.

Modificado el Lun, 28/07/2014 - 11:33