Logo Gov.co

Minvivienda rechaza que segunda fase de viviendas gratis sea usada como campana por candidatos regionales

Bogotá, D.C.

​ 

Ministro de Vivienda y Agua, Luis Felipe Henao Cardona. Foto: Archivo (MVCT)

 
Bogotá D.C., lunes 13 de julio de 2015. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, rechazó que la segunda fase del proyecto de viviendas gratis sea motivo de campaña en las elecciones regionales que se llevarán a cabo el 25 de octubre de 2015 donde se elegirán Gobernadores, Diputados, Alcaldes, Concejales y Ediles. Henao Cardona aclaró que absolutamente ningún candidato podrá aprovecharse del proyecto haciendo falsas promesas para sus propios fines, ya que los nuevos proyectos serán adjudicados hasta después de las elecciones.

“Rechazamos contundentemente que cualquier candidato en el país esté utilizando la futura convocatoria de vivienda gratuita para hacer campaña política, vuelvo y le repito a cada uno de los alcaldes y Gobernadores del país, el proceso de selección de los proyectos de vivienda se hará después del 25 de octubre, pasadas las elecciones, para que no haya ninguna interferencia de estas viviendas con el proceso electoral”, dijo el Ministro de Vivienda y Agua, Luis Felipe Henao Cardona.

Cabe recordar que para la convocatoria de la segunda fase del programa de Vivienda Gratuita del Gobierno Nacional se priorizaron municipios de categorías 3, 4, 5 y 6, que no hicieran parte de las áreas metropolitanas constituidas legalmente. En dicha convocatoria se presentaron 567 proyectos en 464 municipios en 29 departamentos del país, que suman un total de más de 97 mil unidades habitacionales.

El Ministro además informó que el objetivo de esta segunda fase del programa es poder llegarles a municipios que no pudieron participar en el primer paquete de viviendas ciento por ciento subsidiadas, “la segunda fase va enfocada a municipios donde sin la intervención del Gobierno Nacional difícilmente generaría oferta formal. No solo estamos construyendo viviendas, queremos construir hogares con oportunidades, que tengan acceso a la educación, a fuentes de trabajo y este es un reto de toda la sociedad, sí se puede invertir de forma transparente, y es por esta razón que las viviendas se pagarán hasta después de ser entregadas por el contratista”.

Descargue audio ministro rechazo 

Modificado el Lun, 13/07/2015 - 17:33