Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Minvivienda revisó obras de conexión a duchas, lavamanos, lavaplatos, sanitarios y lavaderos entregadas a 1.510 familias de Neiva

Bogotá, D.C.
La Viceministra de Agua, Natalia Trujillo Moreno, en su segundo día de trabajo en el departamento del Huila, visitó varias viviendas del barrio Las Palmas en Neiva, uno de los ocho sectores priorizados de la capital huilense con el programa Conéctate con el Agua, por medio del cual se instalan duchas, lavamanos, lavaplatos, sanitarios y lavaderos en las casas de familias humildes que por sus carencias económicas no habían podido conectarse efectivamente a las redes de acueducto y alcantarillado que pasan al

En esta iniciativa se invirtieron en Neiva $5.280 millones.

 

 

Viceministra de Agua, Natalia Trujillo Moreno, durante el recorrido en el barrio Las Palmas. Foto: Leonor Perdomo.

 
 

Neiva, miércoles 04 de junio de 2014. (MVCT).- La Viceministra de Agua, Natalia Trujillo Moreno, en su segundo día de trabajo en el departamento del Huila, visitó varias viviendas del barrio Las Palmas en Neiva, uno de los ocho sectores priorizados de la capital huilense con el programa Conéctate con el Agua, por medio del cual se instalan duchas, lavamanos, lavaplatos, sanitarios y lavaderos en las casas de familias humildes que por sus carencias económicas no habían podido conectarse efectivamente a las redes de acueducto y alcantarillado que pasan al frente de sus viviendas.

Doña Maryuri Castro, recibió esta mañana la visita de la Viceministra de Agua, a quien le manifestó su agradecimiento por estas intervenciones en su casa, que le han cambiado significativamente la vida. "Yo no tenía baño y para hacer mis necesidades tenía que ir donde la vecina y gracias a Dios salí favorecida", dijo la señora Maryuri Castro, beneficiada con el programa Conéctate con el Agua en el barrio Las Palmas en Neiva.

"Como la señora Maryuri, 1510 familias fueron favorecidas con estas conexiones que tuvieron un costo total de $ 5.280 millones. Estamos hablando de 6.795 habitates de muy bajos recursos de Neiva que pasaron de la letrina al inodoro, de la batea al lavadero, de la totuma a la ducha, del platón al lavaplatos", manifestó la Viceministra de Agua, Natalia Trujillo Moreno.

El barrio las Palmas que recorrió la Viceministra cuenta ahora con 285 viviendas con las nuevas conexiones intradomiciliarias, en el barrio Panorama se beneficiaron  358  hogares, en San Carlos: 194, en Nueva Granada: 74, en Dario Echandia: 127, en La Cristalina: 143, en la Florida: 183, y en Rafael Azuero Manchola: 146.

"El programa Conéctate con el Agua es el producto de la articulación de las políticas de vivienda con las políticas de agua potable y saneamiento básico del Ministerio de Vivienda. Antes de este Gobierno no era posible hacer inversión pública en temas de agua potable y saneamiento al interior de las viviendas. Gracias a este programa, que fue reglamentado mediante el Decreto 1350 de 2012, vamos a superar la falta de acceso real de los inmuebles de estratos 1 y 2 a los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico, por medio del subsidio de las conexiones intradomiciliarias", sostuvo Trujillo Moreno.

La viceministra resaltó que en el proyecto de conexiones intradomiciliarias realizado en Neiva se logró una alta eficiencia administrativa ya que se superó la meta inicial en un 21% porque se había planeado realizar 1.210 conexiones y se hicieron finalmente 1.510, beneficiando así a más familias humildes de la capital huilense.

A la fecha, se han construido 28.681 conexiones intradomiciliarias en 18 ciudades del país con una inversión de más de $110.000 millones del Presupuesto General de la Nación, que han permitido mejorar la calidad de vida de más de 100.000 habitantes de 140  barrios. Los municipios en donde se han finalizado obras son: Barranquilla, Cartagena, Barrancabermeja, Leticia, Apartadó, Sincelejo, Santa Marta, Riohacha, Valledupar, Girardot, Armenia, Ibagué, Neiva, Pasto, Quibdó, Florencia, Buenaventura y Montería.

"Las fases de ejecución y supervisión de obras del programa, han generado más de 2.000 empleos cuya mayoría ha sido cubierta con mano de obra local de las ciudades intervenidas. Actualmente se encuentran en etapa de ejecución los municipios de Cúcuta y Bucaramanga en donde se espera construir aproximadamente 2.100 conexiones intradomiciliarias por valor de $6.000 millones", concluyó la alta funcionaria.

 

 

 

Modificado el Mié, 04/06/2014 - 14:45