Logo Gov.co

Minvivienda se reunio con empresarios y autoridades huilenses para impulsar Mi Casa Ya

Bogotá, D.C.

 El ministro Jaime Pumarejo estuvo en un conversatorio con empresarios y visitó la feria Expo Huila, en el Centro de Convenciones.

 

Ministro de Vivienda, Jaime Pumarejo, Gobernador del Huila, Carlos Julio González y Diana González feliz beneficiaria de 'Mi Casa Ya'. Foto: René Valenzuela (MVCT).
 
 
 
 
  • En el Huila se están ofertando 30 proyectos Mi Casa Ya con 1.255 unidades habitacionales disponibles.
  • Pumarejo les contó a los huilenses cuáles son las facilidades que otorga el Gobierno Nacional para comprar vivienda.

 

Neiva, viernes 8 de septiembre de 2017 (MVCT) - El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jaime Pumarejo, estuvo en la ciudad de Neiva para hablar con empresarios de la construcción y autoridades locales sobre el avance de los proyectos de vivienda y agua potable en el departamento. Dentro de los programas que destacó el funcionario estuvo Mi Casa Ya, sobre el cual dijo que la intención del Gobierno Nacional es que los huilenses se sumen al país de propietarios que se está construyendo.

La jornada empezó en la mañana con un conversatorio en la Cámara de Comercio de Neiva, en donde expuso por qué el momento actual es propicio para construir vivienda y compartió con los empresarios las propuestas en las que se trabaja desde el Ministerio en materia de plusvalía y arrendamientos. Posteriormente se dirigió al Centro de Convenciones para asistir a la feria Expo Huila, en donde pudo conversar con las fuerzas de ventas de los proyectos y con varios beneficiarios.

“Con el Huila se ha logrado hacer un trabajo mancomunado muy importante, gracias al liderazgo del Gobernador y los alcaldes, porque en la pasada convocatoria de casas gratis logramos 3.424 viviendas ya construidas pero lo más importante es que en esta nueva convocatoria de 30 mil viviendas gratis para municipios rurales, se quedaron en este departamento 2.124 casas”, dijo el Ministro.

Durante su recorrido por la feria que contó con la participación de 24 constructoras, Pumarejo les contó a los ciudadanos cuáles son los programas que tiene su cartera que facilitan la compra de vivienda en todos los estratos.

“Con Mi Casa Ya esperamos generar mínimo 10 mil cupos adicionales, aquí hay un espacio muy grande para que todas las personas dejen de pagar arriendo y empiecen a pagar su vivienda. Lo estamos otorgando a quien lo necesite sin ningún trámite adicional a lo que pida el banco. Los subsidios son de hasta 22 millones de pesos y también les ayudamos con 5 puntos de la tasa de interés”, aseguró el jefe de la cartera y agregó que “eso significa que para una vivienda de interés prioritario de menos de 50 millones de pesos promedio, terminan pagando menos de 200 mil pesos de cuota mensual por su vivienda y para una vivienda de interés social que cuesta 100 millones de pesos, terminan pagando en promedio 400 mil pesos al mes. Eso es un esfuerzo histórico que está haciendo el Gobierno Nacional”.

Entre los asistentes a la feria se encontraba Diana González, una madre cabeza de familia que ya es beneficiaria del subsidio que otorga Mi Casa Ya.

“Cuando llegué al banco pregunté por Mi Casa Ya, llenamos el formulario y como a los 20 días me llamaron a decirme que era beneficiaria. Gracias a Dios es una ayuda muy importante, no solo los 14 millones de pesos que me dieron para la cuota inicial sino también el porcentaje en la tasa del crédito porque las cuotas me quedaron en 470 mil y yo pagaba 700 mil pesos de arriendo. Ahora puedo tener más ingresos para mi familia”, dijo.

En su recorrido, el ministro Jaime Pumarejo sostuvo una reunión con el gobernador del Huila, Carlos Julio González; el alcalde (e) de Neiva, Rafael Hernando Yepes, y constructores de todo el departamento con el fin de invitarlos a creer en el Huila y a seguir haciendo proyectos que apliquen a los subsidios del Gobierno Nacional.

 

 

 

Modificado el Sáb, 09/09/2017 - 14:56