Logo Gov.co

Minvivienda sortea otras 100 casas gratis en Angostura, La Unión y San Luis, Antioquia

Bogotá, D.C.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio liderará entre mañana y el viernes tres sorteos públicos de viviendas gratuitas para beneficiar a 100 familias vulnerables de Angostura, San Luis y La Unión, en Antioquia.

​Mañana jueves se sortearán 21 viviendas de la Urbanización Padre Marianito de Angostura. 

El viernes serán sorteadas 16 viviendas en La Unión y 63 en San Luis.

 

Bogotá D.C, miércoles 11 de junio de 2014. (MVCT).- El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio liderará entre mañana y el viernes tres sorteos públicos de viviendas gratuitas para beneficiar a 100 familias vulnerables de Angostura, San Luis y La Unión, en Antioquia. 

Mañana jueves en el municipio de Angostura, Antioquia, se realizará el sorteo público de 21 viviendas ciento por ciento subsidiadas entre 29 familias que hacen parte de la Red Unidos y que podrán acceder a una casa gratis en la Urbanización Padre Marianito, en donde son construidas 42 unidades habitacionales con una inversión de $1.552 millones y que hacen parte del programa de las 100 mil viviendas gratis que desarrolla en todo el territorio colombiano el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos. 

"Con estas viviendas que se están edificando en la localidad de Angostura queremos ayudar a superar la pobreza extrema y darle una nueva esperanza a tantos hogares que por años han vivido en la zozobra que genera la falta de un techo digno", manifestó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, quien agregó que en el departamento de Antioquia en total fueron seleccionadas 15.355 casas gratis, con una inversión de $542.202 millones, siendo éste el departamento del país más beneficiado con el programa de vivienda gratuita. En total en Antioquia se ejecutaron 81 proyectos, 22 de ellos en Medellín y los 56 restantes en los demás municipios del departamento.  

El evento, en el que hará presencia el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, se cumplirá en la sede comunitaria del municipio.  

De igual forma, el ministro Henao Cardona anunció que dos sorteos de viviendas gratis también se cumplirán mañana viernes en Antioquia, el primero se realizará en el municipio de La Unión en donde se sortearán 16 viviendas gratis entre 28 hogares que cumplen con todos los requisitos exigidos por ley y que hacen parte de la Red Unidos. En esa población se construyen en la Urbanización Villa Sofía 60 viviendas que tienen una inversión de $2.217 millones. El evento se cumplirá a las 9 de la mañana en el auditorio de la casa de la cultura Celis María Restrepo.  

El segundo sorteo para mañana se desarrollará en el municipio antioqueño de San Luis, en donde serán sorteadas 63 casas gratis entre 82 familias que se encuentran en situación de desplazamiento y que están vinculadas a la Red Unidos. Las 100 unidades habitacionales que se construyen en la Urbanización Brisas del Dormilón demandaron una inversión del Gobierno Nacional de $3.696 millones. El sorteo se llevará a cabo a las 3 de la tarde en el teatro municipal Ramón Eduardo Gómez Urrea. 

"Seguimos cumpliendo con el programa de las 100 Mil Viviendas Gratis en todo el país, construyendo casas dignas y gratis para los colombianos más necesitados y que viven en condiciones de vulnerabilidad. Luchando contra la pobreza construimos un país más justo", recalcó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona. 

En el marco del programa de las 100 mil viviendas gratis ya hay 60 mil viviendas terminadas y 43 mil más están en plena construcción. Este programa beneficia a 226 municipios de 29 departamentos. En total se contrataron 310 proyectos para la construcción de 103.096 casas gratis, en los que participan 138 firmas constructoras. En este programa social el Gobierno Nacional invierte $4,2 billones. 

El proceso para la asignación de las viviendas gratis en el país es el siguiente: 

a)    El Ministerio de Vivienda le entrega al Departamento para la Prosperidad Social, DPS, la lista definitiva de los municipios que participaron en el programa; el número de viviendas que se construirán en cada uno, tanto en lotes públicos como privados; y las fechas estimadas de entrega de las viviendas. 

b)    El DPS envía al Ministerio de Vivienda el listado que contiene la relación de los hogares potencialmente beneficiarios para cada proyecto de vivienda.  

c)    El Ministerio de Vivienda, por medio del Fondo Nacional de Vivienda, Fonvivienda, postula los hogares, los verifica y devuelve al DPS el listado de los que cumplen requisitos. 

d)    El DPS escoge los beneficiarios de acuerdo con los siguientes criterios de priorización, establecidos en el decreto 1921 del 17 de septiembre de 2012: 

  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a la Red Unidos con un subsidio asignado.
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a Red Unidos, que tienen postulación y son aptos para ser beneficiarios de un subsidio.
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a Red Unidos y no están postulados para un subsidio.
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenezcan al Sisbén III.
  • El decreto también establece que serán priorizados los hogares damnificados por la segunda ola invernal y aquellos localizados en zonas de alto riesgo.
     

e)    En caso de que los hogares excedan el número de viviendas por proyecto, se realizará un sorteo que se lleva a cabo en presencia del Gobernador, el Alcalde, el Director del DPS, el Director de Fonvivienda, o quien estos deleguen, y el Personero Municipal. Cada hogar tiene un número asignado, hay una balotera, y se va sacando balota por balota para saber cuál es la persona que gana una de las viviendas gratis, hasta agotar el total de los cupos que se sortean. 

f)     Posteriormente, Fonvivienda expide los actos administrativos de asignación de los subsidios familiares en especie.  

g)    En caso de que el beneficiario no cumpla, dentro de los términos o en las fechas establecidas, las condiciones para hacer efectivo el subsidio, Fonvivienda podrá sustituir al hogar beneficiario por una familia postulante que haya cumplido con los criterios establecidos en el decreto.

 

 

Modificado el Mié, 11/06/2014 - 16:51