Logo Gov.co

Minvivienda sorteará el próximo martes, 47 unidades habitacionales en Pasto y Yaquanquer, Nariño

Bogotá, D.C.
​​Las viviendas serán sorteadas en el Conjunto Residencial ‘San Sebastián’ de Pasto y en ‘El Manzano’ en Yaquanquer entre familias que cumplen todos los requisitos.

Nariño ha sido uno de los departamentos más beneficiados en entrega de viviendas gratis. Fotografía archivo Prensa Minvivienda

​En Nariño se construyen 4.344 viviendas gratuitas en 15 municipios, con una inversión de $187.321 millones.
 
Bogotá D.C., domingo 22 de junio de 2014 (MVCT) –  El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, sorteará el próximo martes, 24 de junio, 47 casas gratis del Conjunto Residencial ‘San Sebastián’ de Pasto y en ‘El Manzano’ en Yaquanquer, llevando techos dignos a familias en condición de vulnerabilidad.
En Nariño se adelantan 22 proyectos de vivienda gratuita en Pasto, Sandoná, Yacuanquer, Funes, El Peñol, Ospina, Ipiales, El Rosario, San Bernardo, Buesaco, Túquerres, Imués, Guaitarilla, Cumbal y Cuaspud. En todo el departamento se construyen en total 4.344 viviendas gratuitas con una inversión del gobierno nacional por $187.321 millones de pesos. 
“Para el Ministerio de Vivienda siempre es motivo de alegría entregar techos dignos a personas que lo necesitan y Nariño ha sido uno de los departamentos más beneficiados en el programa de las 100 mil viviendas gratis. Ahora, en lo que estamos trabajando es en el fortalecimiento y acompañamiento social a las familias. Porque deben pasar de no tener a tener y luego a mantener”, aseguró Luis Felipe Henao Cardona, jefe de la cartera.
Nariño también se ve beneficiado con el programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores – Vipa, gracias al cual las familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, podrán adquirir viviendas con un costo cercano a los $43 millones, de los cuales el gobierno nacional subsidia hasta $15,4 millones y el saldo restante se paga en cuotas mensuales de alrededor de $180.000, es decir inferiores a un canon de arrendamiento.
​Hasta la fecha el Ministerio de Vivienda ha aprobado ocho proyectos Vipa en Pasto, La Cruz, Nariño, Colón (Génova) y Belén, en los que se construirán 2.089 viviendas subsidiadas. 
De éstos ya fueron vendidos en su totalidad los proyectos de ‘Iguazú’ y ‘Municipio de Belén’. Sin embargo, continúan abiertas las convocatorias para familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos y quieran adquirir vivienda propia subsidiada en proyectos en Pasto, Colón (Génova), Nariño y La Cruz. 
En el marco del programa de las 100 mil viviendas gratis ya hay 60 mil viviendas terminadas en todo el país y 43 mil más están en plena construcción. A la fecha 53.610 familias ya recibieron su subsidio de vivienda gratuita, de las cuales el 72,5% son desplazados, es decir 38.867 hogares.  Este programa beneficia a 226 municipios de 29 departamentos. En total se contrataron 310 proyectos para la construcción de 103.096 casas gratis, en los que participan 138 firmas constructoras. En este programa social el Gobierno Nacional invierte $4,2 billones. 
​En todo el país, para los programas de vivienda gratuita, vivienda para ahorradores y cobertura de tasa de interés se destinaron más de $10 billones, lo que significa el presupuesto más alto de la historia, lo cual sitúa a Colombia entre los países que más invierte en el sector constructor en América Latina, junto con México, Brasil y Chile.​ 
​“Somos una cartera con mucha inversión y vamos a seguirle cumpliendo a los más vulnerables. Destinamos $4,2 billones al programa de vivienda gratuita, $2,2 billones para el programa de vivienda para ahorradores Vipa y otros 1,9 billones para el subsidio a la tasa. Estos recursos no solo han beneficiado directamente a las familias más vulnerables que ahora tienen un techo digno, sino que han dinamizado toda la cadena de la construcción”, dijo el Ministro de Vivienda.​

​​

Modificado el Dom, 22/06/2014 - 22:55