Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., martes 20 de mayo de 2014. (MVCT).- Mañana miércoles 21 de mayo, el Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño, se reunirá con la comunidad y visitará el predio donde se construirá el Proyecto de Vivienda Gratuita en el corregimiento de El Salado del municipio Carmen de Bolívar.
Las 100 viviendas que van a construirse serán destinadas para la población víctima de la violencia.
Bogotá D.C., martes 20 de mayo de 2014. (MVCT).- Mañana miércoles 21 de mayo, el Viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera Castaño, se reunirá con la comunidad y visitará el predio donde se construirá el Proyecto de Vivienda Gratuita en el corregimiento de El Salado del municipio Carmen de Bolívar.
La urbanización “El Salado”, en la que se construirán 100 unidades habitacionales ciento por ciento subsidiadas, la adelantan la Fundación Carvajal en convenio con la Fundación Semana, la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – Anspe, la Gobernación de Bolívar y Fonvivienda. Estas viviendas estarán destinadas para la población víctima de la violencia de El Salado, en las cuales la Nación invertirá más de $3.900 millones.
En El Salado las Autodefensas Unidas de Colombia cometieron una masacre en febrero del año 2000 en la que murieron más de 100 personas, y es prioridad para el Gobierno Nacional desarrollar obras de inversión social que beneficien a la comunidad de esta región del departamento de Bolívar.
Así mismo, este viernes el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, estará en el Carmen de Bolívar, en donde realizará una visita a la obra de construcción y optimización del sistema de acueducto del municipio. La obra tiene un costo de $38.474 millones, beneficia a 56.348 habitantes y con ella el municipio llegará al 100% de cobertura de acueducto. El proyecto está en estado de ajuste de diseño, con avance de obra de 49%.
En el marco del programa de vivienda gratuita, hasta el pasado 7 de mayo se había contratado en todo el país la construcción de 102.302 unidades, de las cuales ya 51.683 se encuentran terminadas y las restantes están en proceso de construcción.
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social realizó hasta el 20 de abril de 2014 un total de 52 sorteos para asignar viviendas gratuitas y a esa misma fecha se habían asignado 53.025 subsidios familiares en el marco de las viviendas que han sido o serán entregadas en forma totalmente gratuita a los hogares beneficiarios.
El Ministerio de Vivienda recuerda que la selección de los hogares beneficiarios es una función expresamente asignada al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), de manera que ni el Ministerio ni el Fondo Nacional de Vivienda seleccionan los hogares beneficiarios con el programa de vivienda gratuita, ni pueden proceder a la asignación de ningún subsidio familiar de vivienda hasta tanto el hogar haya sido seleccionado por el DPS.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 17:23