Logo Gov.co

Minvivienda y Fundacion Mario Santo Domingo se unen para beneficiar a 4566 personas de casas gratis

Bogotá, D.C.

Con el proyecto se fortalecerá la vida en comunidad, el empoderamiento de las familias y se generarán nuevas posibilidades de ingresos económicos para los beneficiarios de vivienda gratis.

 

 

Ministra de Vivienda, Elsa Noguera, en compañía del Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay y el alcalde de Cartagena, Manuel Duque. Foto: René Valenzuela (MVCT).


 
La Ministra visitó los equipamientos que tiene la urbanización Bicentenario en los que se han invertido más de 50 mil millones.

Además recorrió las obras de dos proyectos que serán de gran ayuda para la clase media cartagenera.

 

Cartagena, Bolívar, jueves 02 de junio de 2016. Un importante convenio para fortalecer el acompañamiento social a las familias que viven en las urbanizaciones de casas gratis, Ciudad Bicentenario y Villas de Aranjuez en Cartagena y Villas de San Pablo en Barranquilla, fue firmado hoy por la Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, y la fundación Mario Santo Domingo.

“Con la fundación nos une un gran propósito y es que no solo nos gusta construir viviendas sino también comunidades, comunidades completas donde los vecinos se quieran y se ayuden, el mensaje a las familias es que no están solas, que siempre seguirán contando con el Gobierno Nacional. Éste tiene que ser el mejor barrio de Cartagena y así será si ustedes lo cuidan”, dijo la Ministra durante su discurso.

“Queremos darle a los beneficiarios todo lo que necesitan, buscamos proporcionarle a estas familias las posibilidades para que produzcan sus propios ingresos y para eso van a contar con asesoría de parte de la fundación”, agregó Noguera.

 La inversión que se realizará para lograr estos objetivos será de 5.989 millones de pesos, recursos de los cuales el Ministerio de Vivienda aportará el 65% y la fundación el 35%, con lo que se favorecerán en total 4.566 personas.

 En su visita a la urbanización Bicentenario, la Ministra recorrió el Centro de Atención Prioritaria en Salud que tiene un avance del 96%, después llegó hasta el punto Vive Digital al que asisten 50 niños diariamente, un lugar en el que se capacitan en tecnologías y que además se utiliza como una ayuda para realizar sus deberes escolares.

 Duvan, un joven de 15 años, aseguró estar muy feliz con todas las opciones que tienen ahora en su comunidad, especialmente en el punto digital, “venimos a hacer tareas, jugar, investigar, aquí hay más facilidad de aprender, también de hacer lo que nos mandan en el colegio, nos entretenemos y nos alejamos de cosas malas”.

La jefe de la cartera de Vivienda también visitó el Centro de Desarrollo Infantil y la institución educativa donde se desarrolló el evento.

Mary Luz Otálora, coordinadora de apoyo psicosocial del CDI, explicó que diariamente reciben 300 niños desde los 3 meses hasta los 6 años, y que entre los profesionales que trabajan para fortalecer el desarrollo de los pequeños hay nutricionistas, enfermeras, trabajadoras sociales y psicólogas. “Viene otro colegio, una biblioteca, un centro de salud y todo esto se hace con recursos del Gobierno Nacional, así se construye comunidad”, resaltó la jefe de la cartera.

 “Todas estas obras son para el beneficio de las familias, especialmente de los niños, y son muestra de que la gran apuesta que estamos haciendo en equipamientos está dando resultados, especialmente en Cartagena hemos invertido 51.803 millones de pesos. Se vienen más obras para esta comunidad, aquí estamos construyendo para el futuro del país”, finalizó diciendo la Ministra Noguera.

A nivel nacional el Gobierno está invirtiendo un billón de pesos en equipamientos para las viviendas gratis.

Finalizada la jordana, la Ministra de Vivienda y Agua, Elsa Noguera, realizó visita de obra a dos urbanizaciones que favorecerán a la clase media en Cartagena, la primera Brisas de Galicia donde se construirán 1.312 viviendas que pertenecerán al programa Mi Casa Ya – cuota inicial y la segunda “Portales de Alicante” que pertenecerá al programa Mi Casa Ya - ahorradores y tendrá 1.764 viviendas.


Modificado el Jue, 02/06/2016 - 14:36