Logo Gov.co

Mivivienda y autoridades de Cartagena y Bolívar evaluaron avances de obras en acueductos, alcantarillados y viviendas

Bogotá, D.C.

Las inversiones en agua y saneamiento básico en Bolívar  alcanzan los $35.221 millones.

 

El Ministro de Vivienda Luis Felipe Henao Cardona se reunió con Dionisio Vélez, alcalde de Cartagena de Indias. También en la fotografía, la Viceministra de agua, Natalia Trujillo Moreno. Fotografía: René Valenzuela. Prensa MVCT

 

 En vivienda a buena marcha avanzan obras del programa de las 100 mil viviendas gratis y el programa de vivienda para ahorradores, Vipa.

 

Cartagena, sábado 23 de agosto de 2014. (MVCT).-  Luego de un encuentro entre el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, el Gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, y el alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez, realizado en la mañana de hoy en Cartagena, fue presentado un positivo balance de las principales obras y programas que se adelantan en el Distrito y el departamento en materia de acueductos, alcantarillados y viviendas. 

Uno de los temas evaluados fue el tema de vivienda gratuita, con una inversión en el departamento de Bolívar de $175.018 millones en Cartagena, Regidor y Santa Rosa del Sur que benefician a 4.143 familias de escasos recursos. "Las obras incluyen construcción de vías, redes de servicios públicos y obras complementarias, que generan cerca de 5.000 empleos directos en la región", dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona. 

En Cartagena ya se adelanta el  programa de vivienda de interés prioritario para ahorradores Vipa, para 1.988 familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, y quienes podrán adquirir viviendas con un costo cercano a los $43 millones, de los cuales el gobierno nacional subsidia hasta $15,4 millones y el saldo restante se paga en cuotas mensuales de alrededor de $180.000, es decir inferiores a un canon de arrendamiento. 

"Se trata del proyecto Portales de Alicante que tendrán un área de 42 metros cuadrados, su ejecución estará a cargo del Consorcio Constructora Normandía y Civilco, requerirá una inversión de $85.726 millones y generará alrededor de 4.000 nuevos empleos", indicó Henao Cardona. 

En cuanto a las inversiones en agua y saneamiento básico, el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao Cardona destacó que este gobierno ya terminó 30 proyectos en Bolívar por valor de $35.221 millones, con los que se beneficiaron cerca de 45.000 personas de 41 municipios y adicionalmente, a la fecha se adelantan inversiones por $$191.324 millones para proyectos de acueducto, alcantarillado, aseo, prevención del riesgo y conexiones intradomiciliarias, los cuales generan 3.929 empleos directos y 1.061 indirectos. 

Entre las obras de agua más importantes que se desarrollan en Bolívar está la construcción y optimización del sistema de acueducto de Carmen de Bolívar por $38.474 millones beneficiando a 56.348 habitantes. Con este proyecto se llega al 100% de cobertura de acueducto. 

Alterno a esta reunión, el Viceministro de Agua, Guillermo Herrera Castaño, supervisó los avances del proyecto de viviendas gratis de El Salado, Bolívar. La urbanización "El Salado", se construirán 100 unidades habitacionales ciento por ciento subsidiadas, por parte de la Fundación Carvajal en convenio con la Fundación Semana, la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – Anspe, la Gobernación de Bolívar y Fonvivienda. 

Modificado el Dom, 24/08/2014 - 23:21