Logo Gov.co

Necesitamos el apoyo de los bancos con tasas bajas para seguir impulsando la vivienda Minvivienda

Bogotá, D.C.

Un total de 5.000 viviendas Mi Casa Ya se ofertan en Villavicencio.


 

Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, durante la piedra piedra del proyecto Hacienda Rosablanca. Foto: René Valenzuela. MVCT.


 
“Va hacer más barato comprar una casa que pagar un arrendamiento”: Ministro Henao.


Villavicencio, martes 23 de febrero de 2016 (MVCT) – El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, hizo hoy un llamado a las entidades financieras de todo el país para que no incrementen las tasas de interés en los créditos hipotecarios y así permitir que más colombianos puedan convertirse en propietarios de vivienda.

“El Gobierno Nacional está invirtiendo en más de 300 mil subsidios donde estamos apoyando a las familias colombianas para que tengan los intereses más bajos, es decir les estamos subsidiando la tasa de interés. Nuestro llamado a los bancos es que no suban los intereses hipotecarios, necesitamos tener un sector con optimismo, es la mejor época para comprar vivienda, pero necesitamos el apoyo de los bancos con tasas bajas”, dijo el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, al término de la Asamblea Regional de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol en Villavicencio.

Como muestra de la dinámica habitacional que está mostrando la capital del Meta, el Ministro Henao lanzó oficialmente para Villavicencio el programa Mi Casa Ya con una oferta de 5.000 viviendas.

Serán 3.800 unidades habitacionales aptas para aplicar al programa Mi Casa Ya – Cuota Inicial que está dirigido a hogares que ganan entre dos y cuatro salarios mínimos, y las 1.200 restantes se acogen a Mi Casa Ya – Subsidio la Tasa de Interés para vivienda No VIS es decir con un rango de valor del inmueble entre los 93 y 231 millones de pesos.

Parte de las 3.800 viviendas de Mi Casa ya – Cuota Inicial en Villavicencio se construirán en el megaproyecto Hacienda Rosablanca, para la cual el Ministro Henao Cardona fue el encargado de pegar el primer ladrillo de lo que será esta construcción.

Se trata de una obra multi- estrato que ofrecerá viviendas nuevas urbanas entre los 48 millones y los siempre y 93 millones de pesos que aplican perfectamente al programa Mi Casa Ya – Cuota Inicial.

“Este conjunto ofrece importantes desarrollos de urbanismo en vías, andenes, parques, alamedas, cicloruta, canchas múltiples, zonas de juegos infantiles, y un 40% del total de su terreno estará conformado por zonas verdes”, explicó Henao Cardona luego de poner el primer ladrillo de lo que será esta gran construcción en Villavicencio.

El Ministro recordó que los hogares que tengan ingresos superiores a dos y hasta tres salarios mínimos, el Gobierno Nacional les da un subsidio de vivienda de $13.789.080 para que puedan comprar el inmueble. Cuando los ingresos son mayores a tres y hasta cuatro salarios mínimos, el Gobierno Nacional les da un subsidio de vivienda de $8.273.448. Además el hogar recibirá cobertura a la tasa de interés que equivaldrá a cuatro puntos porcentuales.

“Las familias solo deben buscar la vivienda nueva urbana en los rangos indicados y hacer el trámite con el banco, aquí es primer llegado primer servido. Va hacer más barato comprar una casa que pagar un arrendamiento”, indicó Luis Felipe Henao Cardona.
Para acceder a Mi Casa Ya – Cuota Inicial las familias no pueden ser propietarias de una vivienda, ni haber recibido subsidios del Gobierno Nacional.

 

 

Modificado el Mar, 23/02/2016 - 10:41