Logo Gov.co

No se deje enganar el Gobierno Nacional no exige dinero para acceder al programa Casa Digna Vida Digna ni se necesitan intermediarios

Bogotá, D.C.

La asignación de beneficiarios del programa Casa Digna Vida Digna en la ciudad de Cartagena se hará después de las elecciones regionales y locales del 27 de octubre.

 

Entrega de subsidios de Casa Digna Vida Digna en Cali. Foto: René Valenzuela (MVCT)




Cartagena D.E. martes 24 de septiembre de 2019 (MVCT) - El programa Casa Digna Vida Digna ya está en marcha en la ciudad de Cartagena, pero personas inescrupulosas lo están utilizando para hacer campaña en esta ciudad.

“Queremos recordar que la postulación a este programa del Gobierno es totalmente transparente, no tiene costo y mucho menos las personas necesitan de intermediarios. La alcaldía, después del proceso de convocatoria pública y una vez verifica los requisitos de las personas que se presenten, inscribe y postula a los potenciales beneficiarios, pero estos quedan sujetos a la verificación en bases de datos por parte del Ministerio de Vivienda, que es quien asigna el subsidio tras la revisión de los requisitos” afirmó Víctor Saavedra, viceministro de Vivienda.

Los mejoramientos de vivienda en esta parte del país se adelantarán en 4 barrios de la ciudad: Barrio el Pozón, sectores 19 de febrero, Miramar, Zarabanda, Ciudadela La Paz, Central, 1 de Mayo, Corazón de Jesús y Minuto de Dios. Nuevo Porvenir, Las Lomas, y San José de los Campanos en 4 manzanas (1136, 1137,1138 y 1140).

La semana pasada abrimos las inscripciones para conformar el listado de potenciales beneficiaros de los subsidios de mejoramiento de vivienda con la recepción de los documentos, jornada que se efectuará con el equipo técnico social de Corvivienda desde el 30 de septiembre hasta el 9 de octubre.

“El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio realizará la asignación del subsidio de mejoramiento de vivienda, una vez el constructor realice el diagnóstico de las viviendas postuladas y sean aptas para la ejecución de los mejoramientos, esto sucederá después de las elecciones regionales y locales del próximo 27 de octubre” precisó Saavedra.

Se solicita a la ciudadanía que denuncie ante la Fiscalía General de la Nación o a la Policía Nacional a aquellas personas que exijan dinero con la promesa de gestionar el acceso a los programas de vivienda del Gobierno Nacional o a quienes estén ofreciendo cupos. También pueden dar a conocer estas anomalías escribiendo al correo electrónico correspondencia@minvivienda.gov.co.
 

Modificado el Mar, 24/09/2019 - 10:41