Logo Gov.co

“Nuestro sello de calidad es la honestidad”: Minvivienda durante la entrega de viviendas gratis en Antioquia

Bogotá, D.C.

216 hogares vulnerables de Antioquia hoy hicieron posible el sueño de tener casa propia

 

Con un afectuoso abrazo el Ministro Luis Felipe Henao le entrega a doña Teresita Pérez su escritura, en El Retiro. Fotografía René Valenzuela MVCT.

 
Las familias favorecidas con las llaves y escrituras de sus viviendas son de Uramita, Cañasgordas y El Retiro.

Bogotá D.C., martes 1 de septiembre de 2015. (MVCT).- En una nueva jornada de entrega de viviendas gratis, el Ministro Luis Felipe Henao Cardona y el Vicepresidente Germán Vargas Lleras llegaron hoy a los municipios de Uramita, Cañasgordas y El Retiro, Antioquia, para adjudicar las llaves y escrituras de sus viviendas a 216 hogares vulnerables beneficiados con el programa.

Los primeros en hacer posible su sueño de tener casa propia fueron 36 hogares de Uramita, que habitarán en la urbanización La Copa, en la cual se invirtieron 1.624 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional invirtió 1.392 millones.

“Hoy los podemos mirar a los ojos y decirles que les vamos a entregar un proyecto de calidad. Cuiden sus viviendas porque se ganaron una lotería. Para ustedes, aquí quedan atrás días de sufrimiento y empieza una nueva vida, pasarán un diciembre feliz. Y no solo estamos trabajando en vivienda, en agua también, en un mes en Uramita se entrega todo el plan maestro el acueducto, por fin, gracias a nuestro sello de calidad que es la honestidad”, les dijo el Ministro a los beneficiarios.

Don Antonio Úsuga, beneficiario dijo: “yo vivía en un ranchito de mi papá, es de bareque muy malito, tiene piso de tierra y vivimos siete, muy duro, en cambio este proyecto me pareció muy bueno”.

Luego, el turno fue para 100 hogares de Cañasgordas, a quienes el Ministro y el Vicepresidente les entregaron viviendas en la Urbanización La Esperanza II, en la cual se construyeron igual número de unidades habitacionales. Un total de 4.510 millones se invirtieron allí, de los cuales 3.866 fueron aportados por el Gobierno Nacional.

Doña Ana Teresa Manco, una de las felices beneficiarias en Cañasgordas manifestó: “Tengo 88 años y les doy gracias por esta casa, porque mire ya tantos años y nunca tuvimos. Ahí vamos a vivir con el mero viejito que ya no puede caminar, estoy muy contenta”.

Mónica Puerta, madre soltera de un hijo expresó: “Es una gran bendición para las madres cabeza de familia poder tener casa propia y no andar pidiendo posada donde los familiares”.

Por último, 80 hogares vulnerables de El Retiro recibieron las llaves y escrituras de sus viviendas propias en el proyecto Torres Las Acacias y Los Almendros, en el que se invirtieron 3.608 millones, de los cuales el Gobierno Nacional puso 3.093 millones.

Una de las más agradecidas por su casa en El Retiro fue doña Teresita de Jesús Pérez, quien dijo que “Vivía en una casa prestada, que le facilitaron por poquito tiempo, es una casita humilde, pero ahorita que ya vamos a recibir nuestra casita propia ya estamos felices, muchas gracias a ustedes”.

“Quiero agradecerle a la Gobernación de Antioquia y a las alcaldías de estos municipios porque nos aportaron los lotes para el desarrollo de estos tres proyectos. También a las constructoras que pusieron todo su amor en el desarrollo de estas unidades habitacionales, que hoy quedan totalmente entregadas”, dijo el Ministro Henao Cardona.

En Antioquia se están construyendo once mil 453 viviendas gratis, en la primera fase del programa, logrando una inversión 516 mil 582 millones de pesos. En este departamento se presentaron 82 proyectos con un potencial de 12 mil 373 viviendas en 70 municipios, para la segunda fase.

En el marco del programa Casa Ahorro, dirigido a hogares que ganan entre uno y dos salarios mínimos, en Antioquia se están comercializando tres mil 122 viviendas.

 

 

Modificado el Mar, 01/09/2015 - 17:13