Logo Gov.co

"Nuestros programas están generando empleo y crecimiento económico en el país”: Minvivienda

Bogotá, D.C.

En el trimestre junio – agosto de 2015, la construcción y las actividades inmobiliarias generaron más de tres millones de empleos.

 
Luis Felipe Henao Cardona, Ministro de Vivienda. Fotografía René Valenzuela MVCT

 
Bogotá D.C., miércoles 30 de septiembre de 2015 (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, celebró que una vez más la construcción está jalonando la generación de empleo, ya que en el trimestre junio - agosto de 2015, el sector de la construcción y las actividades inmobiliarias emplearon a un total de tres millones 75 mil colombianos.
 
“Estamos felices con las cifras de empleo que hoy reporta el Dane. Saber que un más de tres millones de colombianos tienen la oportunidad de encontrar un empleo en el sector de la construcción, es muy grato. Este es un sector que espera crecer este año entre un 5 y un 7%, un sector que además generó 238 mil nuevos empleos adicionales al mismo periodo del año pasado”, dijo.
 
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entre junio y agosto de 2015, se generaron en Colombia, con corte a agosto, un total de 22 millones de empleos, casi medio millón más que un año atrás, y de ese medio millón la mitad de nuevos puestos de trabajo fue generada por el sector de la construcción y las actividades inmobiliarias.
 
“Esto señala que nuestros programas de vivienda nueva, como Mi Casa Ya y el subsidio a la tasa de interés para clase media, entre otros, están funcionando no solo para tener casa propia, sino para generar empleo y crecimiento económico en el país”, dijo el Ministro Henao Cardona.
 
Esta no es la primera vez que la construcción impulsa la producción de empleo. Desde 2012, el sector ha sido el motor tanto de la economía como de la generación de puestos de trabajo.
 
El Producto Interno Bruto, PIB, del sector de edificaciones siempre ha crecido por encima de la economía nacional. En 2012 el PIB total fue del 4%, mientras que edificaciones registró un 5,9%. En 2013 las edificaciones marcaron un PIB del 11,2%, mientras que en total la economía creció 4,9%. En 2014 en PIB nacional registró un 4,6% y el de edificaciones un 7,4%; y en el primer semestre de 2015 el PIB de edificaciones también estuvo por encima de la economía nacional con un 5,6%, frente a un 2,9%.
 
El número de empleos generados en el sector de la construcción durante todo 2012 fue 1´284.000; cifra que ha aumentado año tras año y que en el primer semestre de 2015 ya registra un total de 1´351.000.
Modificado el Mié, 30/09/2015 - 11:26