Logo Gov.co

Nuevos recursos por el orden de $3.452 millones aprobó Minvivienda para acueductos y alcantarillados en La Guajira, Amazonas y Caldas

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., lunes 21 de abril de 2014. (MVCT).- Continuando su compromiso de llevar agua potable y saneamiento básico a los colombianos más pobres del país, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, aprobó cuatro nuevas obras en este sector que se adelantarán en los departamentos de La Guajira, Amazonas y Caldas y que suman $3.452 millones de pesos, con recursos procedentes de los Planes Departamentales de Agua.

En total se desarrollarán cuatro proyectos que benefician a 55.444 colombianos de estos tres departamentos. 


Nuevos recursos para agua y alcantarillado en el país. Foto: Julián Sabogal. MVCT.
 

 
Bogotá D.C., lunes 21 de abril  de 2014. (MVCT).-  Continuando su compromiso de llevar agua potable y saneamiento básico a los colombianos más pobres del país, el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, aprobó cuatro nuevas obras en este sector que se adelantarán en los departamentos de La Guajira, Amazonas y Caldas y que suman $3.452 millones de pesos, con recursos procedentes de los Planes Departamentales de Agua.
 
“Son obras que le van a cambiar la vida a 55.444 beneficiarios distribuidos en las poblaciones de La Victoria, Amazonas; Manaure, La Guajira; y Chinchiná, Caldas. Con estas obras continuamos con el compromiso de llevar agua potable y saneamiento básico a los colombianos más vulnerables del país. En este gobierno ya son 3,2 millones de personas las que cuentan por primera vez con servicio de acueducto y 3,5 millones los que reciben por primera vez el servicio de alcantarillado”, dijo el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.
 
Para el departamento de Amazonas se asignó el mayor rubro de este último paquete de aprobaciones con $2.331 millones para dos obras en el municipio de La Victoria.
 
El primero de ellos es para la construcción del sistema de alcantarillado centro poblado Corregimiento La Victoria  por valor de cerca de $569 millones.
“Allí se harán las redes de recolección y del sistema de tratamiento, lo que permitirá pasar de una cobertura del 0% al 100% en el centro poblado, cobijando a 112 habitantes que no conocían lo que era el saneamiento básico”, expresó el Ministro, quien agregó que para el acueducto de este mismo centro poblado se adjudicaron $1.762 millones, que permitirá también un 100% de continuidad y calidad del agua para consumo humano.
 
Para el municipio de Manaure, en departamento de La Guajira, el Gobierno Nacional viabilizó la construcción del microacueducto para  las comunidades de Patsuwain y Walashein, pertenecientes al programa Fucai  de Unicef.
 
“456 integrantes de estas comunidades indígenas tendrán agua potable las 24 horas al día, todos los días a la semana, gracias a este proyecto piloto con soluciones tecnológicas que tendrá el apoyo del Plan Departamental de Agua con  alrededor de $742 millones”,  indicó el Ministro de Vivienda.
 
Finalmente para Chinchiná, Caldas, se otorgaron $379 millones para la optimización con aire y agua del sistema de filtración de la planta de tratamiento de agua Campoalegre.
 
“Son 54.764 los habitantes que una vez concluya esta obra mejorarán las condiciones de vida porque podrán tener agua de calidad”, señaló el Ministro Luis Felipe Henao Cardona.
 
Durante lo que resta del mes de abril el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio continuará aprobando recursos y proyectos que doten de los servicios de agua potable y saneamiento básico a regiones a las que nunca antes han llegado intervenciones del Estado.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 16:39