Logo Gov.co

Peticiones y acciones juridicas al dia en Minvivienda

Bogotá, D.C.

Este año ingresaron 3.975 tutelas, fallándose favorablemente 2.479 que corresponden al 63%, y desfavorablemente 539 que representan el 13%.


Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez Ortega, en sede La Botica, BAgotá. Foto: René Valenzuela (MVCT).

 
 
A la fecha, el Ministerio de Vivienda afronta la defensa de 712 procesos judiciales, de los cuales, 392 son del extinto Inurbe.

Bogotá D.C., miércoles 11 de julio de 2018 (MVCT). Durante el primer semestre de este año bajó en 64% el número de tutelas instauradas para solicitar, ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la protección al derecho de petición y el derecho a la vivienda digna.

Entre enero a junio de 2017, se recibieron 6.209 acciones de tutela, mientras que en igual periodo del 2018 se radicaron un total de 3.975, es decir, 2.234 acciones constitucionales menos.

Mocoa, Bogotá, Medellín y La Guajira son los lugares del país donde se atendieron el mayor número de acciones de tutela. Las causas de radicación más frecuentes son: vulneración al Derecho de Petición con 4.208 y vulneración a la Vivienda digna con 1.376 tutelas.

“La gestión adelantada por nuestro equipo jurídico es eficiente porque se produce una reducción considerable en el número de tutelas radicadas, dando respuesta completa y oportuna a los colombianos, y al mismo tiempo le hacemos frente al represamiento de peticiones y procesos judiciales”, resaltó el ministro Camilo Sánchez.

Entre las medidas adoptadas para superar las dificultades generadas por el alto número de tutelas se destacan: capacitación y contratación de personal idóneo para el grupo de atención al usuario y archivo del Ministerio, actualización de los formatos de respuesta en lenguaje claro, asignación de una nueva coordinación en el grupo de acciones constitucionales, mesas de trabajo con la empresa 472 para hacer efectiva la notificación de respuesta a los colombianos e implementación del “Easy Turno”, herramienta digital que priorizó y agilizó la atención del usuario.

Procesos Judiciales.

A la fecha, el Ministerio de Vivienda afronta la defensa de 712 procesos judiciales, de los cuales, 392 son del extinto Inurbe.

Durante la administración del jefe de la cartera, Camilo Sánchez, se tienen 0 fallos en contra de la entidad, que no han generado el pago de indemnizaciones, sanciones o multas.

Además, en su última auditoría realizada en junio de 2018, la Contraloría General de la República no estableció hallazgos a la oficina jurídica del Ministerio, y fue clasificada dentro del ranking de las 10 mejores entidades del orden nacional respecto a la defensa jurídica, según la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

“Uno de los procesos judiciales que logramos destrabar tiene que la conciliación que se logró para la obtención de la licencia de construcción del inmueble Casa Sexta Candelaria, una de las sedes donde funciona el Ministerio y que esperamos se expida antes de culminar nuestra gestión. Además, evitamos el pago de interés e indexación por más de $700 millones de pesos”, dijo el Ministro de Vivienda.

 

Modificado el Mié, 11/07/2018 - 10:34