Logo Gov.co

Por primera vez organizacion de recicladores en Popayan recibio pago oficial por sus servicios

Bogotá, D.C.

Con el pago se beneficiarán 300 recicladores que pertenecen a AREMARPO.

 

Los recicladores de AREMARPO después de recibir su primer pago oficial. Foto: Cortesía.



 

Bogotá D.C., miércoles 18 de octubre de 2017 (MVCT) - El viceministro de Agua (e), Raúl Lacouture, informó que la Organización AREMARPO (Asociación de Recolectores de Materiales Reciclables de Popayán), oficializó su primer cobro de tarifa por la prestación del servicio de aprovechamiento de residuos.

"Celebramos que por primera vez 300 recicladores en Popayán han oficializado el cobro de tarifa por la prestación de sus servicios. Este es un paso muy importante en el reconocimiento de su valiosa labor”, dijo Lacoture.

"Nuestro objetivo es que las organizaciones de recicladores de todo el país se fortalezcan para que reciban el pago formal del porcentaje de la tarifa por el servicio de reciclaje”, agregó.

Durante este año, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, brindó asistencia técnica a los diferentes actores de la cadena de reciclaje en Popayán, entre ellos la Alcaldía, empresas de aseo y organizaciones de recicladores de oficio. La asistencia técnica contó con varias actividades dirigidas a la formalización de las organizaciones de recicladores y el acceso al cobro de la tarifa dentro del servicio público de aseo.

Adelaida Campo, representante legal de AREMARPO, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional para hacer posible este logro, “Antes no contaba con este recurso y ahora que lo tengo puedo comprar más alimentos para mi familia. Mis compañeros se ven felices porque comenzaron a recibir el pago por su trabajo. Me siento contenta como representante legal porque hemos trabajado muy duro y se ha logrado el sueño que teníamos de acceder a la tarifa”, aseguró.

El Viceministro, extendió una invitación a las demás organizaciones para que se organicen y puedan obtener el cobro de tarifa.

"Queremos que su contribución al país y al reciclaje sea reconocido dentro de la remuneración vía tarifa por cada tonelada efectivamente aprovechada y registrada ante el Sistema Único de Información, de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios", concluyó Lacoture.

Modificado el Mié, 18/10/2017 - 17:07