Logo Gov.co

Presidente Santos y Ministro de Vivienda entregan obras que evitan inundaciones en Soacha, Cundinamarca

Bogotá, D.C.
Soacha., 10 de julio de 2013. (MVCT).- Luego de padecer todo tipo de incomodidades provocadas por las inundaciones en época invernal, a los habitantes del municipio de Soacha a partir de hoy les cambiará considerablemente la calidad de vida, ya que el Presidente Santos y el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, entregaron hoy oficialmente a la comunidad los interceptores y colectores de aguas lluvias que fueron construidos para solucionar la problemática que afectó durante muchos a Soacha.

Para la construcción de los interceptores y colectores de aguas lluvias fueron invertidos cerca de 55 mil millones de pesos. 

 
El Presidente Santos y el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, acompañados por el Gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz y el Gerente de Colombia Humanitaria, Roberto Zapata, inspeccionan las obras entregadas en Soacha. Foto Yohana Cabrera (MVCT)

 
Las obras que benefician a 550 mil habitantes, comenzaron su construcción en abril de 2012 y generaron 1500 empleos.
 
 
Soacha., 10 de julio de 2013. (MVCT).- Luego de padecer todo tipo de incomodidades provocadas por las inundaciones en época invernal, a los habitantes del municipio de Soacha a partir de hoy les cambiará considerablemente la calidad de vida, ya que el Presidente Santos y el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, entregaron hoy oficialmente a la comunidad los interceptores y colectores de aguas lluvias que fueron construidos para solucionar definitivamente la problemática que afectó durante muchos años a esta población cundinamarquesa.
 
“Presidente, seguimos construyendo más obras de saneamiento básico para más colombianos necesitados, estamos pagando esa deuda social que tenía el Estado con la gente de Soacha. Estos trabajos que estamos entregando incluyen modernos colectores e interceptores con sus obras conexas, las cuales permitirán el drenaje de las aguas lluvias y sanitarias a la altura de la Autopista Sur, procedentes de Altos de Cazucá y zonas aledañas”, explicó Henao Cardona,  quien agregó que con estos trabajos que tuvieron una inversión cercana a los 55 mil millones de pesos, de los cuales La Nación hizo un aporte de $36.975 millones (Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, $23.801 millones y el Plan Departamental de Agua PAP-PDA $13.174 millones) y el Distrito asignó una suma de $17.981 millones, se beneficiarán 550 mil habitantes que reclamaban una pronta solución del Gobierno Nacional. "Esto demuestra que al unir esfuerzos entre La Nación y el Distrito se logran obras como estas que generan un impacto social positivo para la comunidad", puntualizó el Ministro de Vivienda.
 
Para la construcción de estas modernas obras, que comenzaron en abril de 2012, fue necesaria la contratación de 1500 personas, con lo que el aporte a la generación de empleo sigue siendo otro de los compontes sociales de los proyectos que adelanta el Ministerio de Vivienda.
 
Por su parte, el alcalde de Soacha, Juan Carlos Nemocón, les agradeció al Presidente Santos y al Ministro Henao por las obras realizadas en su ciudad, ya que estas posibilitan recorrer la Autopista Sur evitando de esta manera los problemas de movilidad que se presentaban con las inundaciones, especialmente en temporadas de lluvia y que obstaculizaban el libre transitar de personas y vehículos.
 
“Con este tipo de proyectos continuamos construyendo un país más justo y digno para todos los colombianos y en donde podamos vivir en igualdad de condiciones, por eso quiero destacar que a través del Ministerio de Vivienda se viene adelantando una verdadera revolución en materia de vivienda gratis, agua y saneamiento básico”, resaltó el Presidente Santos desde el lugar de la inauguración, en la Autopista Sur, que une a Bogotá con Soacha y el centro del país.
 
El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, aprovechó la ocasión para realizar un balance de las obras que se han ejecutado en el departamento de Cundinamarca en agua potable y saneamiento básico. El Ministro manifestó que actualmente se adelantan inversiones que superan los $363 mil millones en acueductos urbanos y rurales, alcantarillado, conexiones intradomiciliarias, aseo, prevención y atención del riesgo, beneficiando a cerca de 1 millón 500 mil habitantes y generando alrededor de 10 mil empleos entre directos e indirectos, mejorando la calidad de vida de miles de familias que llevan el sustento diario a sus hogares.
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 20:02