Logo Gov.co

Primera Feria de Mi Casa Ya fue todo un exito en Tunja

Bogotá, D.C.

Mi Casa Ya está dirigido a hogares con ingresos entre 2 y 4 salarios mínimos a los que el Gobierno les subsidiará la cuota inicial de una vivienda con valor entre $45.194.500 y $86.987.250, y además los apoyará con la tasa de interés del crédito hipotecario.

 

 

2.500 boyacenses visitaron hoy la Feria Mi Casa Ya en Tunja. Foto: René Valenzuela. MVCT.

 
 

Tunja, miércoles 22 de abril de 2015 (MVCT) – Con la participación de 2.500 boyacenses se realizó en Tunja la primera Feria Mi Casa Ya en el país con la presencia del Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, y el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, quienes acompañaron a las familias tunjanas a conocer los proyectos de habitacionales que se ofertan en la capital de Boyacá y que por su valor pueden ser adquiridos con el programa ‘Mi Casa Ya’.

“Podemos calificar como todo un éxito esta primera feria de Mi Casa Ya en Colombia. En solo el día de hoy Ecovivienda nos reportó un total de 2.500 asistentes. En total los interesados pudieron conocer 15 proyectos de vivienda ofertados por 8 constructoras que ofrecen un potencial de 1.839 viviendas que se ajustan a Mi Casa Ya”, dijo el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.

El Ministro se mostró satisfecho al ver cómo en la Feria en Tunja, además de los proyectos de vivienda participaron 15 entidades financieras, lo que permitió que en un solo lugar los tunjanos tuvieran todo a la mano para ser beneficiarios de ‘Mi Casa Ya’.

Los proyectos invitados a la Feria fueron: Picasso, Villa Toledo, Balcones de Don Espíritu, Arboreto, Caminito de Oicata 2, Mirador de la Sierra Barrio La Calleja, El Refugio, Mirador Universitario, Remanso de los Patriotas, Eskala, Torres de Sión, San Benoit, Ciudad Dublin y Nogales de la Florida.

Entre las entidades bancarias se unieron: Davivienda, Caja Social, BBVA, Banco de Bogotá, Banco Popular, Banco de Occidente, Banco GNB Sudameris, Corpbanca, Banco AV Villas, Colpatria, Confiar, Comultrasan, Juriscoop, Pichincha y FNA, entidades que desde sus stands les informaron a los interesados de forma inmediata si eran aptos o no para el programa antes de iniciar el trámite del crédito.

“Hoy quisimos vivir con los tunjanos el proceso de ver ofertas que se ajustan al programa Mi Casa Ya y si les gustan y cumplen los requisitos ayudarlos con un subsidio familiar de hasta $12.887.000, más 4 puntos porcentuales del subsidio a la tasa de interés para que puedan comprar su vivienda con módicas sumas mensuales”, explicó Henao Cardona.

Al final las familias tunjanas salieron muy animadas y con la esperanza de cumplir el sueño de tener casa propia, ese fue el caso de Diego Jiménez quien se enteró de esta jornada por las redes sociales. “Es muy interesante lo de los subsidios y me gustó un el proyecto Villa Toledo porque es un sitio estratégico de la ciudad y el costo del apartamento es razonable y va a tener un centro comercial al lado y que mejor que poder comprar casa con la ayuda del Estado”, dijo Diego.

Entre tanto, Patricia Uriza, quien trabaja como contratista ve en esta feria y con el programa ‘Mi Casa Ya’ la mejor oportunidad para que los independientes puedan tener casa. “Ya vi como cuatro proyectos que me llaman la atención y estoy muy motivada porque cumplo los requisitos y me gusta que nos aclaren las dudas”, sostuvo la señora Uriza.

La Feria ‘Mi Casa Ya’ en la capital boyacense arrancó el 16 de abril en Unicentro y cerró hoy en el instituto de Recreación y Deporte de Tunja – Irdet. Cualquier información adicional se podrá obtener en Ecovivienda.

Al concluir la jornada en Tunja el Ministro y el Vicepresidente viajaron hasta Duitama para entregar 740 cartas a familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos y que quedaron habilitadas para el programa Casa Ahorro en la Urbanización Robledales II a cargo de Inversiones Boyacá.

“Si la familia tiene ingresos entre 1 y 1.5 salarios, el subsidio será de $19 millones, y si el sueldo es superior a 1.6 hasta 2 salarios la ayuda del gobierno será de $16 millones”, explicó el Ministro.

Durante la gira por Boyacá realizada el día de hoy la comitiva de gobierno también llevó buenas noticias en materia de agua y con la apertura del hidrante del acueducto de Guateque se entregaron las obras de optimización de la red de conducción del acueducto urbano, que permiten que más de 7 mil habitantes de este municipio del Valle de Tenza, cuenten con agua apta para el consumo humano 24 horas todos los días de la semana.

“Hoy Guateque cuenta con unas redes de acueducto que garantizarán que el agua puede llegar a la planta para ser potabilizada. En estas obras se invirtieron $4.670 millones”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, en el parque municipal, luego de inspeccionar la obra y revelar la placa inaugural.

Con las nuevas redes del acueducto, el agua podrá pasar de la bocatoma a la planta potabilizadora garantizando que en derrumbes o emergencias similares el municipio no se quede sin el servicio, por eso los guatecanos agradecieron las inversiones.

“El agua potable mueve a guateque, ahora el servicio nos llega bien, con más fuerza y puedo lavar en cualquier momento”, dijo Sandra Palomo, ama de casa.

“El agua nos llega limpiecita, eso son solo bendiciones”, expresó Alfredo Montenegro.

“Ahora el agua nos llega con fuerza, para lo de antes ahora es muy chévere. Al Gobierno Nacional le agradecemos mucho porque ha estado pendiente de Guateque”, sostuvo Inés Niño. 

 

 Descargue Foto del Ministro en la entrega de Acueducto en Guateque, Boyacá

 

Modificado el Mié, 22/04/2015 - 18:25