Logo Gov.co

Procuraduria corrobora trabajo de Minvivienda en la reconstruccion de Salgar Antioquia

Bogotá, D.C.

El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, Gerente de la reconstrucción, le presentó al Procurador Alejandro Ordóñez el plan de restauración, en su visita de hoy al municipio

 

Hoy se entregó el primer puente peatonal en la zona afectada por la avalancha de Salgar, Antioquia. Fotografía Jaime Reyes MVCT


Bogotá D.C., miércoles 3 de junio de 2015. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, gerente de la reconstrucción de Salgar, Antioquia, realizó hoy una nueva visita al municipio, acompañado del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, a quien le enseñó todo el plan de reconstrucción de la localidad, afectada por la avalancha de la Quebrada La Liboriana.

“Hoy le presentamos al Procurador dónde se van a construir las viviendas y en cuánto tiempo se van a terminar. Las viviendas serán lugares que respetarán el día a día de la comunidad y su entorno cafetero. Tenemos identificados cuatro lotes en Las Margaritas y uno en la zona urbana, estamos mirando qué obras de mitigación se deben hacer en estos lotes. Son lotes seguros y vamos a construir viviendas de calidad”, manifestó Henao Cardona.

Por su parte el Procurador Ordóñez señaló el motivo de su visita al municipio de Salgar. “Estamos aquí para observar la presencia de la institucionalidad, liderada por la Unidad de Gestión del Riesgo, el Ministerio de Vivienda, la Gobernación y la Alcaldía, para poder dar respuestas oportunas y eficaces. Hemos encontrado una articulación muy importante entre las entidades que tienen deberes en esta materia. Estaremos verificando que todo el plan de acción que se está desarrollando se cumpla”, dijo.

El Ministro le señaló al Procurador que en solo 12 días se desarrolló plenamente todo el plan de recuperación y le manifestó que todos los recursos de La Nación van a estar canalizados a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, UNGRD.

“Ya se firmó por parte Ministerio de Vivienda y la UNGRD un primer convenio para la transferencia de recursos; eso se hizo en tres días, antes demoraba en seis meses. Tenemos también ya un convenio entre el Ministerio y Viva Antioquia para el acompañamiento técnico para el desarrollo de las viviendas, ya iniciamos la formulación del proyecto”, señaló el Ministro.

Henao Cardona estuvo toda la mañana recorriendo nuevamente la zona afectada y socializando con la comunidad el plan de reconstrucción del municipio.

“En corto tiempo entregamos el primer puente peatonal, ya iniciamos la construcción de los puentes vehiculares, ya se inició toda atención sicológica a las familias afectadas y se suspendieron los cobros del Banco Agrario”, les dijo el Ministro a los habitantes de Salgar, a quienes les recordó que en la recuperación se invertirán 31 mil millones de pesos.

El Gobierno Nacional, de la mano de fundaciones como Bertha Martínez de Jaramillo, Fraternidad Medellín, Argos y Antioquia Presente, construirá 309 viviendas nuevas para los afectados, de las cuales 70 corresponden al área rural con una ejecución de 8 meses contados a partir del 1 de octubre de este año. Mientras se hacen estas casas, que se espera estén totalmente terminadas en junio de 2016, se otorgarán subsidios de arrendamiento.

“Lo que queremos es dejar a Salgar mejor de lo que estaba antes. Estas casas se construirán con los mejores constructores, arquitectos y profesionales del país. El cronograma es muy exigente construir todo en un año es un gran reto”, puntualizó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.

 

Modificado el Mié, 03/06/2015 - 15:10