Logo Gov.co

Récord de ventas de vivienda en mayo de 2013

Bogotá, D.C.
Villavicencio, 28 de junio de 2013. (MVCT).- Las ventas de vivienda nueva en el país registraron niveles récord en mayo de este año, con un total de 12 mil 508 unidades (Viviendas de Interés Social, VIS, y No VIS), la cifra más alta registrada desde enero de 2008, de acuerdo con un informe emitido por Coordenada Urbana, de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, y revelado por el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, al término del Acuerdo para la Prosperidad, APP, liderado por el Presidente.

El subsidio a la tasa de interés ha sido una herramienta fundamental para este logro, explicó el Ministro Luis Felipe Henao.

 

El Ministro Luis Felipe Henao en uno de sus recorridos de supervisión de obras de vivienda. Fotografía René Valenzuela MVCT.
 
 
Villavicencio, 28 de junio de 2013. (MVCT).- Las ventas de vivienda nueva en el país registraron niveles récord en mayo de este año, con un total de 12 mil 508 unidades (Viviendas de Interés Social, VIS, y No VIS), la cifra más alta registrada desde enero de 2008, de acuerdo con un informe emitido por Coordenada Urbana, de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, y revelado por el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, al término del Acuerdo para la Prosperidad, APP, liderado por el presidente Juan Manuel Santos en Villavicencio. 
 
Dentro de este récord se registró otro, el de las ventas de vivienda No VIS, que alcanzaron una cifra de 7 mil 890 unidades.
 
En vivienda distinta a VIS se observaron récords de ventas en los dos rangos de precios beneficiados con el subsidio a la tasa de interés. El en rango de vivienda que oscila entre 135 y 235 salarios mínimos se vendieron 2 mil 943 unidades, y en el que cubre las viviendas entre 235 y 335 salarios mínimos, se vendieron 2 mil 119 unidades.
 
“El subsidio a la tasa de interés para la compra de vivienda nueva distinta a VIS es uno de los principales incentivos para los hogares de ingresos medios. Desde que empezó a ofrecerse este beneficio, en mayo de este año, los bancos han desembolsado 2 mil 908 créditos con subsidio, distribuidos de la siguiente manera: 1.483 créditos para viviendas en el rango mayor a 135 y hasta 335 salarios mínimos, y 1.425 créditos para viviendas en el rango mayor a 235 y hasta 335 salarios mínimos”, dijo el Ministro Henao, quien recibió complacido las cifras emitidas por Camacol.
 
El informe, que muestra el comportamiento anua a mayo de 2013, también señala que en lo corrido del año han sido vendidas 57 mil 523 viviendas (22.493 VIS y 35.030 No VIS) y que el crecimiento anual de las ventas totales fue del 11%. (Las ventas de VIS crecieron 18% y las de No VIS 8%).
 
En las ventas de vivienda de interés social también ha sido fundamental el impulso dado por el subsidio a la tasa de interés. Entre enero y mayo se han vendido 2 mil 520 viviendas de interés prioritario (21% más que el año anterior) y 19 mil 973 viviendas de interés social (17% más que el año anterior).
 
“El subsidio a la tasa de interés ha reforzado el efecto de la baja en las tasas de los créditos hipotecarios, creando unas condiciones muy favorables para la compra de vivienda nueva. El llamado es a que los colombianos sigan haciendo uso de este beneficio y por eso los invito a que busquen información en nuestra página de internet www.minvivienda.gov.co, y en Asobancaria, a través de la web www.asobancaria.com, lo mismo que en las entidades bancarias que tienen créditos hipotecarios”, puntualizó el Ministro Henao Cardona.
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 17:05