Logo Gov.co

Se aseguran recursos por mas de 113 mil millones de pesos para agua potable y saneamiento basico en La Guajira

Bogotá, D.C.

Viceministro de Agua, Jorge Carrillo, durante el Comité Directivo del Plan Departamental en la Guajira. Foto: Lucia Silva (MVCT).
 
 
 


Bogotá D.C. miércoles 11 de abril de 2018 - (MVCT). $113.110 millones de pesos fueron aprobados para ejecutar inversiones para agua y saneamiento básico que benefician a los municipios vinculados al PDA del departamento de La Guajira, recursos que hacen parte del Plan Anual Estratégico y de Inversiones –PAEI– 2018.

Con estos recursos se ejecutarán obras en los municipios de Riohacha, Maicao, Albania, San Juan del Cesar y Uribia. El viceministro de Agua, Jorge Carrillo, miembro del Comité Directivo del Plan Departamental, destacó que el Gobierno Nacional no ha bajado la guardia por un instante para darle solución al desabastecimiento de agua en La Guajira.

"Debemos mejorar el acceso al agua potable a través de la implementación de soluciones adecuadas al territorio, con esquemas de acompañamiento permanente para las comunidades que operan los sistemas y articulación de los diferentes niveles del Estado", aseguró el Viceministro.

Se destinarán $64.350 millones de pesos para la terminación de proyectos de infraestructura, como las obras de alcantarillado en la Comuna 10 en el municipio de Riohacha, y la optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable –PTAP– de Metesusto en el municipio de Distracción.

Otros $32.560 millones de pesos se invertirán para ejecutar las obras de acueducto en los centros poblados de La Junta, La Peña y Curazao, en San Juan del Cesar, como en la construcción de Pilas Públicas en Uribia. Asimismo, se financiarán los proyectos de Micromedición Fase II en Riohacha y el cierre de la antigua laguna Oxidación del municipio de Maicao.

Por otro lado, $3.500 millones de pesos serán utilizados para la ejecución del Plan de Aseguramiento, que incluye consultorías para la revisión de los contratos de operación de Riohacha, Maicao y Albania, diagnóstico y estrategias para la prestación de los servicios de agua y alcantarillado en el sector rural nucleado y disperso.

Finalmente, se avalaron $1.827 millones de pesos para invertir en la atención de riesgos y desastres en la zona urbana y rural del departamento de La Guajira.

El alto funcionario destacó el modelo de abastecimiento de agua potable o pilas públicas para las áreas rurales de la Alta y Media Guajira, concertado con la Mesa Wayúu e iniciado con la ejecución de dos proyectos piloto (Casa Azul en Manaure y Amalina en Maicao), que beneficiarán a 20.000 personas y cuenta con recursos por $7 mil millones de pesos.

Modificado el Mié, 11/04/2018 - 13:33