Logo Gov.co

Se inaugura con éxito primera sala de ventas del Programa Vivienda para Ahorradores, VIPA

Bogotá, D.C.
Ibagué, 2 de febrero de 2014. (MVCT).- Ibagué fue escogida como la primera ciudad que implementará el programa de vivienda para ahorradores, VIPA, iniciativa con la cual las familias podrán tener casa propia sin comprometer más del 30% de su ingreso en el pago de las cuotas del crédito para la adquisición de vivienda nueva.

​​La ciudad escogida para realizar el lanzamiento fue Ibagué.

 
​El Ministro Luis Felipe Henao compartió con la comunidad que asistió a la sala de ventas y les explicó de qué se trata el proyecto. Fotografía Julián Sabogal MVCT.

 

 

El Ministro Luis Felipe Henao Cardona anunció que allí se ofrecerán 1.580 viviendas para familias con ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos.

 

Para el Tolima fue designado un cupo de 2.827 viviendas.

 

 

Ibagué, 2 de febrero de 2014. (MVCT).- Ibagué fue escogida como la primera ciudad que implementará el programa de vivienda para ahorradores, VIPA, iniciativa con la cual las familias podrán tener casa propia sin comprometer más del 30% de su ingreso en el pago de las cuotas del crédito para la adquisición de vivienda nueva.

 

Serán 1.200 viviendas ubicadas en la ‘Urbanización La Honda’ y 380 en ‘La Hondita’, para beneficio de las familias que cuentan con máximo dos salarios mínimos legales vigentes (SMLV) de ingreso y un ahorro del 5% del valor de la vivienda, que no tengan vivienda, ni que hayan gozado del subsidio a la tasa de interés.

 

“Si los ingresos están entre 1 y 1.5 SMLV, el subsidio será de 15 millones 400 mil pesos, y 2 SMLV será de 13 millones 552 pesos. Los colombianos no pueden perderse la oportunidad de invertir en este negocio, tienen que aprovechar para dejar de pagar arriendo y adquirir casa propia”, indicó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.

 

Estos son proyectos que cuentan con viviendas de 42 metros cuadrados, amplias zonas verdes, zonas comunales, juegos infantiles, piscina, quiosco con baños y cocineta. Tendrá una inversión total de 68.130 millones de pesos y generará 3.160 empleos.

 

“Entre más ahorro tenga una familia y más pronto presente los documentos mejor. Primer llegado primer servido”, dijo el Ministro.

 

El Ministerio de Vivienda ya asignó la distribución de cupos por departamentos y en el Tolima serán beneficiados 2.827 hogares en total. Otros proyectos seleccionados en Tolima son:

 

 

MUNICIPIO

PROYECTO

VIVIENDAS

ESPINAL

CIUDADELA CAFASUR

50

CHAPARRAL

URBANIZACIÓN SANTA HELENA II ETAPA

98

GUAMO

URBANIZACIÓN HACIENDA EL RECREO

55

 

 

Las familias que se quieran postular a este beneficio deberán presentarse a las salas de ventas de los proyectos que se construirán en el marco de este programa y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener ingresos totales mensuales no superiores a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
  • No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda efectivamente aplicado, ni de la cobertura de tasa de interés, salvo cuando el beneficiario haya perdido la vivienda por imposibilidad de pago del crédito con el cual la adquirió, o cuando la vivienda haya resultado totalmente destruida o quedado inhabitable como consecuencia de desastres naturales, calamidades públicas, emergencias, o atentados terroristas.
  • Contar con un ahorro por un monto equivalente al 5% del valor de la vivienda, es decir, aproximadamente dos (2) millones de pesos.
  • Contar con un crédito pre-aprobado por el valor correspondiente a los recursos faltantes para acceder a la vivienda.
  • No haber sido inhabilitados por haber presentado documentos o información falsa con el objeto de que le fuera adjudicado un subsidio.

​​​

Modificado el Dom, 25/10/2020 - 12:21