Logo Gov.co

Solución definitiva para el suministro de agua potable en el departamento de La Guajira

En el Secop está publicado el concurso público internacional para la "Consultoría especializada de la estructuración técnica, económica, legal, financiera, ambiental, predial y social de la solución integral de suministro de agua potable para La Guajira".
Represa El Cercado. Ministra Catalina Velasco anunció solución definitiva para el suministro de agua potable en La Guajira. Foto: Sharon Durán (archivo MVCT).
Ministra Catalina Velasco anunció solución definitiva para el suministro de agua potable en La Guajira. Foto: Sharon Durán (archivo MVCT).
Ministra Catalina Velasco anunció solución definitiva para el suministro de agua potable en La Guajira. Foto: Sharon Durán (archivo MVCT).
Ministra Catalina Velasco anunció solución definitiva para el suministro de agua potable en La Guajira. Foto: Sharon Durán (archivo MVCT).
Nacional
La Guajira
  • Este proceso tiene un presupuesto de $28.851 millones. En todo el proyecto se invertirán $2,3 billones.

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, anunció la publicación del concurso público internacional que da el inicio al proceso de estructuración de la solución definitiva para el suministro de agua potable para un millón de personas que viven en el departamento de la Guajira.

“Colombia no ha visto un proyecto de esta magnitud. Este es un mandato claro que nos ha dado el presidente Petro, porque este Gobierno sabe que la Guajira tiene sed, hemos desarrollado varias estrategias para solucionar ese problema, pero esta es la más importante”, explicó la Ministra. 

La funcionaria manifestó que este concurso público internacional arrojará como resultado la estructuración técnica, económica, legal, financiera, ambiental, predial y social para la conducción de agua desde el embalse El Cercado del Río Ranchería hasta la media y alta Guajira. También establecerá las plantas de desalinización que requiera el proyecto.

La adjudicación de este proceso está prevista para el próximo 30 de julio.

“Este concurso tiene un presupuesto de $28.851 millones, pero todo este gran proyecto tiene una inversión de $2,3 billones y se construirá en un lapso de 6 años”, puntualizó la ministra Velasco.

Las obras beneficiarán a los habitantes de las zonas urbanas y rurales de los municipios de Maicao, Riohacha, Uribia y Manaure.

El concurso publicado en el Secop puede ser consultado en el siguiente link: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.6210272&i….

Modificado el Jue, 06/06/2024 - 12:56