Logo Gov.co

Tras exitosa revocatoria de subsidio familia del Valle recibio vivienda gratis

Bogotá, D.C.

Las familias beneficiarias de casas gratis tienen requisitos y obligaciones que deben cumplir, de lo contrario pueden entrar en un proceso de sanción que incluye la revocatoria del subsidio, es decir que pueden perder la vivienda.

 

 Victor Campo, nuevo beneficiario del programa de gratuidad, recibiendo la escritura de su casa propia. Foto: René Valenzuela (MVCT).

 
 
  • El objetivo de las revocatorias es promover la sana convivencia dentro de las urbanizaciones y que las casas sean ocupadas por quienes realmente las necesitan.
  • Actualmente el Ministerio de Vivienda ha abierto 2.500 procesos de posibles revocatorias.

 

Pradera, Valle del Cauca, jueves 20 de abril de 2017. La Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, informó que después de varias investigaciones, su cartera revocó el susidio de casa gratis a una familia en Pradera, Valle, que ocupaba la vivienda otorgada por el Gobierno Nacional sin cumplir con los requisitos para pertenecer al programa de gratuidad.

“Esta familia había mentido en la información que otorgó cuando recibió la casa pues uno de los requisitos es no poseer vivienda y después de varias denuncias pudimos corroborar que sí eran propietarios de otro inmueble”, dijo la Ministra Noguera.

Una vez es revocado un subsidio de vivienda, la casa debe ser sorteada nuevamente entre familias postuladas que no hayan sido seleccionadas anteriormente.

Gracias a esto, el afortunado nuevo dueño de la casa es Víctor Campo, un joven de 35 años, quien hoy recibió la escritura de su hogar.

Victor vivía en uno de los cuartos de la finca para la que trabaja, allí gana un salario de entre 15 mil y 20 mil pesos diarios, dinero con el que, en sus palabras, nunca hubiera podido comprarse una casa.

“Esto es una felicidad muy grande, cuando me dijeron que me había ganado esta vivienda yo no lo creía porque había participado de dos sorteos antes y no había salido favorecido. Se siente diferente saber que después del trabajo llego a un lugar que es mío y ahora puedo ofrecerle más cosas a mi familia. Muchas gracias al Gobierno Nacional”, dijo.

“Yo no entiendo cómo una persona que tiene dónde vivir puede quitarle la oportunidad a gente como yo que lo necesita más, eso no debería pasar y me alegra mucho que con el trabajo del Ministerio se haga justicia”, agregó.

Las familias que reciben viviendas gratis por parte del Gobierno Nacional se comprometen a cumplir los deberes establecidos en el decreto 1077 de 2015.

La jefe de la cartera de Vivienda invitó a todos los beneficiarios del programa de gratuidad a cumplir con sus requisitos y obligaciones consignadas en el decreto porque si no podrían perder los inmuebles y recordó cuáles son las causales de revocatoria.

“Las familias deben habitar las casas por un periodo de diez años y no pueden arrendarla en ese periodo de tiempo, no pueden poseer otra vivienda, deben pagar los servicios públicos, el impuesto predial y la administración, para modificarlas deben contar con los permisos urbanísticos y en ningún caso pueden utilizar estos espacios para cometer actos ilícitos. Este programa está diseñado para quienes realmente lo necesitan”, concluyó Noguera de la Espriella.

Cuando el Ministerio de Vivienda recibe denuncias sobre familias beneficiaras que estén faltando a alguno de estos compromisos se abre un proceso que inicia con una investigación y una notificación a los implicados que tienen la posibilidad de enviar pruebas que desvirtúen la denuncia. Al final se determinará si el hogar es susceptible de la pérdida del subsidio, en ese caso la vivienda vuelve a ser sorteada.

El Ministerio de Vivienda ha finalizado 35 procesos de revocatoria a hogares que incumplieron con alguno de los requisitos, actualmente hay 2.500 procesos en todo el país que están en investigación.

Modificado el Jue, 20/04/2017 - 13:21