Logo Gov.co

A un día de vencerse el plazo, Minvivienda advierte que aún faltan 42 municipios por realizar el reporte de su información presupuestal 2013

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., lunes 14 de abril de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, informó que mañana martes 15 de abril de 2014 vence el último plazo extraordinario para las entidades territoriales que aún no han realizado el reporte de la información presupuestal de la vigencia 2013 en el Formato Único Territorial – FUT.

La Contaduría General de la Nación en la Resolución 194 de 2012, estableció que el plazo ordinario del venció el 15 de marzo del presente año y el plazo extraordinario vence mañana.

 


 
Bogotá D.C., lunes 14 de abril de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, informó que mañana martes 15 de abril de 2014 vence el último plazo extraordinario para las entidades territoriales que aún no han realizado el reporte de la información presupuestal de la vigencia 2013 en el Formato Único Territorial – FUT.
 
“Aún hay 42 municipios de 21 departamentos que no han hecho el reporte presupuestal, con lo cual se exponen a diferentes sanciones por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y los diferentes entes de control”, afirmó el Ministro.
 
De acuerdo con los plazos contemplados por la Contaduría General de la Nación en la Resolución 194 de 2012, el reporte debió realizarse de manera oportuna el 15 de marzo del presente año. Así mismo, se establece un plazo extraordinario que vence mañana.
 
“Es de recordar que el reporte de esta información es uno de los principales insumos para efectuar el monitoreo a los recursos del Sistema General de participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico”, manifestó Luis Felipe Henao Cardona.
 
Por tal motivo, se invita a las administraciones municipales que aún no han realizado el reporte al FUT, que lo realicen antes de la fecha prevista, a fin de evitar las consecuencias, tales como:
 
  • Configuración de los eventos de riesgos establecidos en el artículo 9 del  Decreto 028 de 2008, lo que dará lugar a las medidas preventivas y/o correctivas por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 
  • Descertificación por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en el proceso de la vigencia 2013. 
  • Riesgos en la prestación de los servicios públicos en el municipio. 
  • Incumplimiento en la aplicación de los principios de solidaridad y redistribución de ingresos y balance entre subsidios y contribuciones de conformidad con la normatividad vigente.
  • Disminución en la asignación de los recursos del SGP-APSB por el criterio de eficiencia fiscal y administrativa en la vigencia 2014.
  • Investigaciones y sanciones por parte de los organismos de control.
 
 
A continuación, se presentan los municipios que no han reportado la información:
 
 
Departamento
Municipio
Antioquia
Arboletes
Carmen de Viboral
Jericó
Arauca
Saravena
Atlántico
Baranoa
Bolívar
Cicuco
Margarita
San Estanislao
San Fernando
Zambrano
Boyacá
Somondoco
Caldas
Marulanda
Viterbo
Casanare
Trinidad
Cauca
Florencia
Choco
Bagado
Córdoba
Ciénaga de Oro
Sahagún
San Pelayo
Tierralta
Cundinamarca
Quipile
Tocancipá
Guajira
San Juan del Cesar
Magdalena
Algarrobo
Ariguaní
Remolino
Meta
Barranca de Upía
Mapiripán
Nariño
Santa Bárbara
Túquerres
Norte de Santander
Convención
Durania
Silos
Putumayo
San Francisco
Villagarzón
Santander
Aguada
Onzaga
Puerto parra
Sucre
Tolú Viejo
Tolima
Falán
Roncesvalles
Valle del cauca
Jamundí
 
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 16:36