Logo Gov.co

Un mes despues del Pipe 2 0 Minvivienda continua siendo su principal jalonador

Bogotá, D.C.

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio aportará cerca de $1,82 billones, es decir, el 11% de los 16,84 billones que contempla esta segunda etapa del PIPE II

 

Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, durante el lanzamiento del Pipe 2.0. Foto: Archivo MVCT

 
Bogotá D.C., jueves 25 de junio de 2015. (MVCT).- El Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio con sus programas Mi Casa Ya y el subsidio a la tasa de interés dirigido a la clase media, sigue siendo el principal jalonador del Plan de Impulso a la Productividad y Empleo (Pipe 2.0), lanzado hace un mes por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.

Para el programa de vivienda Mi Casa Ya se asignarán $850.000 millones, lo que permitirá ofrecer 30.000 subsidios adicionales a los 100.000 ya financiados, para un total de 130.000 subsidios con los que se espera generar 100.000 nuevos empleos, apalancar cerca de $7 billones de pesos en créditos hipotecarios y una inversión cercana a $11,4 billones de pesos.

Para el subsidio a la tasa de interés se destinarán $970.000 millones para otorgar 50.000 coberturas para compra de vivienda No VIS, es decir, para viviendas con valores superiores a los 135 SMMLV (superiores a $86.987.250) y hasta 335 SMMLV (inferior o igual a $215.857.250).

Con esta medida se generaría una demanda por insumos cercana a los 5,6 billones de pesos y se apalancarían inversiones entre 10,7 y 12,6 billones de pesos.

El Ministro Luis Felipe Henao Cardona resaltó que el éxito de la política del subsidio a la tasa de interés en relación con el crecimiento económico es que los recursos se inyectan de forma inmediata a la economía.
“Hay que resaltar que con estos 50 mil nuevos cupos al subsidio a la tasa de interés para la compra de vivienda entre 135 y 335 salarios mínimos mensuales legales vigentes se espera generar entre 85 mil y 100 mil empleos directos, y cerca de 250 mil indirectos”, puntualizó Henao Cardona.

Actualmente el Ministerio de Vivienda se encuentra adelantando los trámites presupuestales ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público que garantizaran los recursos necesarios para financiar cada uno de los programas.

Para conmemorar el primer mes de vigencia del Pipe 2.0, mañana viernes se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de la ciudad de Cali, Valle del Cauca, un conversatorio con varios empresarios al que asistirá el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona y el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.

Modificado el Jue, 25/06/2015 - 17:58