Logo Gov.co

Un pais con todos los municipios con agua potable es un pais en paz Minvivienda

Bogotá, D.C.

El Gobierno entregó este miércoles obras por $6.378 millones en el Magdalena

 

Apertura del hidrante en Santa Bárbara de Pinto, Magdalena. Foto: Arnulfo Cortés.

 
 
$3.295 millones se destinaron para la ampliación del acueducto de Santa Bárbara de Pinto, otros $3.083 millones para optimizar el servicio de agua en Concordia.

Concordia, Magdalena, miércoles 15 de julio de 2015 (MVCT) – Más de 15 mil habitantes de las poblaciones de Santa Bárbara de Pinto y Concordia gozan ahora de un servicio efectivo de agua potable, gracias a una inversión de $6.378 millones de pesos para obras de optimización y ampliación de los sistemas de acueducto de estos dos municipios que se entregaron hoy a la comunidad por parte del Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona; el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, y el hijo del Presidente de la República, Esteban Santos.

“Un país con todos los municipios con agua potable es un país en paz. Como se puede constatar estamos llegando con acueducto y alcantarillado a muchos rincones de Colombia”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona.

La comitiva del Gobierno Nacional arribó primero a Santa Bárbara de Pinto, en donde fueron esperados por la comunidad con papayera y música de la región. Allí abrieron el hidrate del acueducto municipal que fue optimizado y ampliado con $3.295 millones del Plan Departamental de Agua.

“Hoy es un día histórico para el municipio, a partir de hoy todos le decimos al país que en este municipio se puede invertir. Cuando empezamos a traer agua se trae herramientas para que las personas tengan mejor calidad de vida, con el agua llega el desarrollo”, sostuvo el Ministro de Vivienda y Agua.

El Ministro le reportó al Vicepresidente Vargas Lleras que en el Magdalena ya se han terminado varios proyectos del sector de agua y saneamiento básico. “Ya terminamos las obras en Aracataca y la planta de tratamiento de agua potable está terminada, terminamos las obras de San Sebastián, los acueductos rurales de Pivijay, entre otros”, explicó Henao Cardona.

Con las obras de optimación del acueducto en Santa Bárbara de Pinto se benefician a 8.934 habitantes que pasan de tener un 69% de cobertura de agua potable a un 95%.

El Ministro informó que Santa Bárbara de Pinto también tiene un proyecto de saneamiento básico en ejecución por valor de $12.891 millones con recursos del Plan Departamental de Agua, PDA, que permitirá aumentar la cobertura del servicio de alcantarillado público sanitario, pasando del 0% al 93%.

“Además tenemos otro proyecto por iniciar en los corregimientos de San Pedro y Veladero que asciende a los $411 millones con la misma fuente de financiación para lograr que en estas zonas rurales tengan agua al 100%”, explicó Henao Cardona.

La felicidad por la llegada del agua también se vivió para 7.015 habitantes del municipio de Concordia en donde hoy se entregó la ampliación del acueducto que costó $3.083 millones del PDA.

“Con la ejecución de las obras, se logra una cobertura en el servicio de acueducto del 100%, ahora los concordianos tendrán 24 horas de agua todos los días a la semana”, sostuvo el Ministro de Vivienda y Agua.

Neila Martinez, una de las beneficiadas, agradeció al Ministro por llevarles el agua. “Sentimos un alivio, ahora no es sino abrir la pluma y corre el agua todos los días, el agua ya viene filtrada y no llega sucia”, manifestó doña Neila.

El Ministro anunció que este municipio también será beneficiado con alcantarillado porque el Gobierno Santos viabilizó el proyecto del Plan Departamental de Agua que vale $7.115 millones para que Concordia pase del 0 al 100% de cobertura en alcantarillado. Esta obra ya está en ejecución.

"Los resultados han sido muy importantes, sin precedentes por el número de personas beneficiadas, y por todas las obras que se han hecho y que se traducen en que cada familia que abre la llave le salga el agua", concluyó el Ministro Luis Felipe Henao Cardona.

 

Modificado el Mié, 15/07/2015 - 15:15