Logo Gov.co

Vamos a garantizar que la poblacion Wayuu sea abastecida con agua potable de forma eficiente Minvivienda

Bogotá, D.C.

El Ministro, Luis Felipe Henao, aseguró que no permitirá que un solo peso del agua potable de La Guajira vaya a la corrupción.

 

Uno de los 18 Pozos de agua subterranea en Uribia, Riohacha. Foto: Archivo (MVCT)

 
Algunos miembros y líderes de comunidades Wayuu han impedido el ingreso de carro tanques para atender con servicio de agua a la comunidad

Bogotá.D.C. lunes 25 de mayo de 2015. (MVCT) –El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, se comprometió a garantizar que la población Wayuu reciba agua potable de forma eficiente, al referirse al complejo estado que viven el departamento de la Guajira y las comunidades Wayuu, frente al abastecimiento del servicio.

“Nos hemos encontrado que existen algunas personas de ciertas comunidades que exigen que los carro tanques que destinamos para el suministro del agua potable tienen que venir de un contratista determinado, por ejemplo hemos evidenciado estos problemas en lugares como Cabo de La Vela, Dary, Ahullama, Manmacho entre otras. En Uribia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Municipio han tenido que destinar más de 200 carro tanques para atender a toda la comunidad”.

El jefe de la cartera de vivienda manifestó que se han denunciado estas problemáticas ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y a través del Ministerio del Interior para hablar con todas las comunidades y gobernadores Wayuu, ya que entre ellos mismos existen conflictos para que se presten las ayudas humanitarias al igual que las ayudas de agua potable.

Cabe resaltar que hasta el momento se han construido y entregado 18 pozos para atender la emergencia del agua potable de una manera inmediata y abastecer a más de 84 mil personas. Los pozos restantes se encuentran en proceso de estructuración.

 

Modificado el Lun, 25/05/2015 - 14:18