Logo Gov.co

Vargas Lleras lanza programa de abastecimiento de agua para zonas rurales de Magdalena

Fundación, Magdalena, 17 de julio de 2012. (MVCT).- Más de 8 mil 100 magdalenenses, que habitan en zonas rurales, contarán con los servicios de acueducto y alcantarillado, según lo anunció el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, durante el lanzamiento del Programa de Abastecimiento de Agua Rural, para el departamento de Magdalena.
9.830 millones de pesos serán invertidos en ese departamento.
 Hasta el corregimiento de Santa Rosa, municipio de Fundación, se desplazó el ministro Vargas Lleras para hacer el lanzamiento del programa. Fotografía: Gerardo Aristizabal - MVCT
Cinco municipios serán beneficiados con las obras.

 
Fundación, Magdalena, 17 de julio de 2012. (MVCT).- Más de 8 mil 100 magdalenenses, que habitan en zonas rurales, contarán con los servicios de acueducto y alcantarillado, según lo anunció el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, durante el lanzamiento del Programa de Abastecimiento de Agua Rural, para el departamento de Magdalena.
  
"Para este programa el Gobierno Nacional cuenta con recursos por el orden de los 38 mil millones de pesos del presupuesto General de la Nación, de los cuales, para el departamento del Magdalena, hay destinados 9 mil 830 millones, para la ejecución de seis proyectos en cinco municipios", sostuvo el Ministro.
El Plato es uno de los municipios priorizados, en el cual 2 mil 243 personas se beneficiarán con la ejecución de dos proyectos. En Aracataca, 770 habitantes de zonas rurales recibirán agua potable y saneamiento básico. En el municipio de Fundación, 1 273 campesinos gozarán de los nuevos servicios de acueducto y alcantarillado.
Dentro de este plan de inversiones, las comunidades étnicas también serán beneficiadas puesto que el resguardo indígena Chimila Naara Kajmanta pasará de coberturas en acueducto del 93 al 100 por ciento y en alcantarillado del 0 al 100 por ciento. Finalmente, en el municipio de Pivijay, 3 mil 750 habitantes resultarán favorecidos con un nuevo acueducto que será construido en el corregimiento de Media Luna.
En el acto de firma de los convenios para estas obras de agua potable y saneamiento básico, realizado en Fundación, el Ministro Vargas explicó que "El corregimiento de Santa Rosa, de este municipio, es una de las primeras localidades beneficiadas con el proyecto, el cual contempla la ampliación y optimización del sistema de acueducto, lo que permitirá contar con agua potable las 24 horas del día".
Las obras que se ejecutarán en el corregimiento de Santa Rosa tendrán una inversión de 4 mil 620 millones de pesos y comenzarán a ser construidas en octubre, con una duración proyectada de 8 meses. El resto de las obras comenzarán en dos meses.
"Según el DANE, en el año 2010 cerca de 6 millones de habitantes de área rurales no contaban con agua potable, otros 9,1 millones no accedían al servicio de alcantarillado. Estas cifras nos llevan a repensar en nuevas dinámicas y políticas para que más colombianos, principalmente de escasos recursos, puedan gozar de estos servicios indispensables para tener una mejor calidad de vida, la meta es beneficiar en áreas rurales a mas de 100 mil personas", dijo Vargas Lleras.
El Ministerio de Vivienda acompañará a los municipios y veredas durante el desarrollo del programa, ofreciendo asistencia técnica y capacitación a los prestadores de los servicios que generalmente no cuentan con capacidad financiera, administrativa y técnica para hacer sostenibles las obras.
"Con los recursos del programa será financiada la ejecución de proyectos en comunidades rurales de bajos ingresos que estén dispuestas a adoptar esquemas apropiados de prestación de los servicios para administrar, operar y mantener sistemas de agua y manejo de aguas residuales, de manera que los mismos puedan ser técnica y financieramente autosostenibles", puntualizó el Ministro Vargas Lleras.

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 13:04