Logo Gov.co

Villas de San Pablo se ratifica hoy como ciudadela modelo para Colombia

Bogotá, D.C.

”Ciudades dentro de las ciudades es la mejor inversión para un país”, Ministro de Vivienda Camilo Sánchez.  


 

Presidente Juan Manuel Santos, y Ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, durante recorrido por el megacolegio de Villas de San Pablo en Barranquilla. Foto: Sharon Durán (MVCT)


 

Se amplió la meta en materia de vivienda, pasó de 1 millón 500 mil a 1 millón 700 mil casas que serán entregadas antes del 7 de agosto de 2018.

Barranquilla, miércoles 28 de febrero de 2018 (MVCT) - Dylan Suárez es uno de los más de 2 mil 800 niños y niñas de escasos recursos que están recibiendo clases en el colegio público más grande de Colombia gracias a las millonarias inversiones que destinó el Gobierno Nacional. El día de hoy, el presidente de la república Juan Manuel Santos, y el Ministro Camilo Sánchez Ortega, realizaron un recorrido final por sus instalaciones.

“Les quiero decir que este colegio es demasiado grande. Apenas está empezando, hoy es como si lo volvieran a abrir. Hoy vino el presidente Santos, y gracias a él estamos en este colegio tan bonito que nos ha dado el Gobierno y toda su administración. Anteriormente estudiaba en un colegio que me tocaba caminar demasiado. Gracias a Dios hoy estoy más cerca, el colegio es más ancho y tenemos muchas cosas para aprender, muchas cosas que decir y le damos gracias al Presidente por hacernos este maravilloso colegio”, celebró este joven.

Para la construcción del megacolegio de Villas de San Pablo, ubicado al sur occidente de la capital del Atlántico, se invirtió un total de $26 mil 150 millones de pesos, de los cuales, $13 mil 970 millones fueron destinados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Esta megaobra hace parte del paquete de proyectos que entregó la cartera de Vivienda en la ciudadela Villas de San Pablo, donde se invirtieron más de $22 mil 250 millones de pesos.

“Además de las viviendas entregadas, MinVivienda invirtió más de $22 mil 257 millones en equipamientos, que incluyen aportes no sólo para el megacolegio Villas de San Pablo ($13.970 millones), sino para un Centro de Desarrollo Infantil –CDI– ($3.206 millones), un Punto de Atención en Salud Ocupacional Básica –PASO– Tipo B ($4.159 millones) y dos parques recreodeportivos ($1.262 millones)”, destacó Camilo Sánchez, quien reiteró la necesidad de continuar construyendo “Ciudades dentro de las Ciudad”.

Por su parte, el presidente de la república Juan Manuel Santos, señaló que la meta al finalizar su mandato es lograr que el 57% de los niños y niñas del país puedan entrar a la educación superior.

“La educación es la mejor inversión para buscar la igualdad y la equidad en Colombia, para que nuestros niños tengan un mejor futuro y puedan ingresar a la universidad”, puntualizó el primer mandatario.

El megacolegio de Villas de San Pablo tiene un área total construida de 20.000m2 y cuenta con 72 aulas de clase, 2 laboratorios, 16 baños, 4 aulas taller, aula múltiple-comedor, cocina y zona de servicios, sala de profesores, cuartos técnicos, 2 garitas, biblioteca, administración, cancha múltiple y obras de urbanismo.

En la ciudad de Barranquilla, el Gobierno Nacional ha intervenido 24 colegios, y ha construido 6 colegios y 246 aulas nuevas en los últimos 8 años.

Inversiones en Vivienda.

De otra parte, el ministro Camilo Sánchez ratificó su compromiso de cumplir con la nueva meta que fijó el Gobierno Nacional en materia de Vivienda, que pasó de 1 millón 500 mil a 1 millón 700 mil casas que serán entregadas antes del 7 de agosto de 2018.

Con el apoyo de las alcaldías y la Gobernación se espera construir 2 mil viviendas más para Barranquilla y parte del departamento del Atlántico.

“La mayor cantidad de obras se han hecho en este departamento, tenemos muchos subsidios de vivienda y esperamos que los colombianos los utilicen y aprovechen”, puntualizó el ministro Camilo Sánchez Ortega.​

 

Video: Dylan Suárez estudiante beneficiado con megacolegio

 

 

Modificado el Mié, 28/02/2018 - 15:54