Logo Gov.co

“Ya terminamos 40.000 viviendas gratis y estamos construyendo 60.000, ahora el reto es la convivencia y el acompañamiento social a estas familias”: Minvivienda

Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., 12 de febrero de 2014. (MVCT).- Durante el desarrollo de la mesa de trabajo sobre los avances a la estrategia de acompañamiento social y comunitario a los hogares beneficiarios del Programa de Vivienda Gratuita a nivel nacional, que se realizó esta mañana en el Salón Fundadores del Metropolitan Club de Bogotá, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, dio a conocer que de las 100.000 viviendas ciento por ciento subsidiadas que construye el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.

El Ministro Luis Felipe Henao Cardona anunció aporte de $100.000 millones de Mineducación para construir 10 megacolegios en los proyectos de vivienda gratuita.


El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, durante su intervención en la mesa de trabajo sobre los avances de acompañamiento social y comunitario a los hogares beneficiarios del Programa de Vivienda Gratuita en el país. Foto: René Valenzuela (MVCT)
 
Camacol y constructores están haciendo acompañamiento social a 20.000 familias beneficiarias.
 
 
Bogotá D.C., 12 de febrero de 2014. (MVCT).-  Durante el desarrollo de la mesa de trabajo sobre los avances a la estrategia de acompañamiento social y comunitario a los hogares beneficiarios del Programa de Vivienda Gratuita a nivel nacional, que se realizó esta mañana en el Salón Fundadores del Metropolitan Club de Bogotá, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, dio a conocer que de las 100.000 viviendas ciento por ciento subsidiadas que construye el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos en las distintas regiones del país, 40.000 casas están terminadas y 60.000 se encuentran en ejecución. 
 
"Ahora el reto que tenemos es social: hay que hacer acompañamiento a estas familias para lograr que haya convivencia sana, que puedan vivir en comunidad, y que avancemos en temas sencillos pero fundamentales que van desde el volumen de la música, que no afecte a los vecinos, hasta el mantenimiento de zonas comunes. Nuestro reto es lograr que estas urbanizaciones de vivienda masiva sean focos de paz", dijo el Ministro de Vivienda Luis Felipe Henao Cardona.
 
El Ministro anunció el aporte del Ministerio de Educación Nacional de $100.000 millones para la construcción de 10 megacolegios en algunas de las urbanizaciones que se han construido en las distintas regiones del país, con lo que se beneficiarán miles de niños, jóvenes y adultos.
 
“Las cifras dadas a conocer ayer por el Dane sobre licencias de construcción para viviendas de interés social, VIS, fueron contundentes y por primera vez logramos como Gobierno Nacional algo que siempre nos solicitaban: voltear la pirámide y construir de forma masiva VIS por encima de no VIS”, explicó Henao Cardona, quien estuvo acompañado en la mesa de trabajo por la Presidenta de Camacol, Sandra Forero y por la directora de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, Anspe, Beatriz Linares.
 
En su intervención, el jefe de la cartera de Vivienda recalcó que "en 10 años Colombia había construido 100.000 viviendas, y la vivienda de interés prioritario "estaba en vía de extinción. En contraste, en dos años hemos logrado una cifra de construcción de vivienda de interés social sin precedentes, demostrando que sí se pueden hacer las cosas de manera transparente y honesta beneficiando a los más pobres". 
 
“El 80% de los beneficiarios del programa de 100.000 Viviendas Gratuitas son víctimas del conflicto y el 11% son víctimas de la ola invernal. A estas familias que nunca habían tenido una casa propia y digna no solo les entregamos las viviendas, sino que también se les hace el respectivo acompañamiento social y comunitario como una política de vivienda integral para que puedan convivir pacíficamente respetando al vecino y cuidando de las infraestructuras que les fueron entregadas de manera gratuita”, concluyó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.
Modificado el Lun, 26/10/2020 - 14:58