Ciclo del proyecto de inversión pública
Es de vital importancia tener claridad sobre el ciclo de vida de un proyecto para comprender todas las etapas que este debe surtir desde el momento de su concepción hasta la evaluación del cumplimiento de sus objetivos. Las etapas que componen el ciclo de vida de un proyecto de inversión pública son preinversión, inversión y operación.
Durante la etapa de preinversión se realizan todos los análisis y estudios requeridos para definir la problemática e identificar la mejor alternativa de solución, a través de un proceso de evaluación de la factibilidad técnica, legal, ambiental, económica y social que permitirá identificar la mejor opción.

Dentro de la etapa de preinversión se distinguen tres fases denominadas perfil, prefactibilidad y factibilidad, las cuales pueden ser aplicables a un proceso de maduración del proyecto según el grado de complejidad del problema a intervenir. La diferencia entre las fases mencionadas radica en la precisión o certeza de la información que aportan los estudios que se realizan en cada una, y con los cuales se reduce la incertidumbre que representa la ejecución del proyecto.
Ante el Sector Vivienda, Ciudad y Territorio se pueden presentar proyectos tanto en Fase II como en Fase III. Sin embargo la mayoría de los proyectos presentados para evaluación, por iniciativa de las entidades territoriales corresponden a Fase III.
Fases de maduración de un proyecto de inversión | |
Perfil (Fase I) | Identificación completa de la necesidad, el planteamiento de objetivos, caracterización de la población y listado de las posibles alternativas de solución |
Prefactibilidad (Fase II) | Selección de la alternativa de solución más atractiva según la evaluación de la información técnica, legal, financiera y ambiental de cada una. |
Factibilidad (Fase III) | Estudios en detalle de la alternativa seleccionada, refinamiento de los costos y programación de indicadores de seguimiento. |
A continuación se presenta la ruta crítica para la presentación de proyectos de inversión en el marco del Sistema General de Regalías, a partir de allí le serán más claros los pasos a seguir para la formulación de un proyecto de inversión.
Ruta de presentación de proyectos SGR

En el marco de las competencias del sector Vivienda, Ciudad y Territorio se pueden presentar proyectos de: Vivienda de Interés Social, Espacio Urbano y Territorial y Agua Potable y Saneamiento Básico.
A continuación encontrará información específica para la formulación del proyecto de inversión de acuerdo con su tema de interés: