Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Plan maestro alcantarillado de Mocoa

El proyecto

Plan maestro alcantarillado de Mocoa

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ejecuta el Plan Maestro de Alcantarillado de Mocoa con un préstamo de US$30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El programa busca mejorar las condiciones sanitarias y ambientales del área urbana del municipio, en donde 2 mil hogares tendrán acceso a la red de alcantarillado. Adicionalmente, el proyecto brindará acceso mejorado a la red de alcantarillado sanitario a 8 mil hogares.

Los objetivos específicos del programa son: (i) ampliar la cobertura de los servicios de saneamiento en las áreas urbanas del Municipio de Mocoa; (ii) promover la gestión sostenible de los servicios de saneamiento; (iii) promover el uso adecuado de los servicios de saneamiento mediante educación sanitaria y ambiental a las familias beneficiarias.

El proyecto  contempla la elaboración de los estudios y diseños de las obras, lo cual incluye la actualización del plan maestro de alcantarillado del Mocoa. Asimismo, se prevé construir colectores, interceptores y sistemas de bombeo, e instalar y rehabilitar conexiones domiciliarias a la red de alcantarillado sanitario; además se financiará la construcción y equipamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales. El proyecto también incluirá el fortalecimiento de la capacidad institucional de los organismos operadores, así como actividades de educación sanitaria y ambiental para la población, que incluye: hábitos de higiene, socialización sobre el pago del servicio y conexión a la red de alcantarillado.


Proceso de selección

El MVCT asume ante el Banco la responsabilidad técnica y fiduciaria del proyecto por intermedio del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico el cual cuenta con una Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) y un equipo permanente de profesionales para realizar la evaluación técnica, económica, social, ambiental y financiera de proyectos de a través de la Ventanilla Única (VU).

El MVCT contrató los servicios de la Gerencia Integral del Proyecto (GIP) mediante un proceso competitivo y conforme a las políticas BID. Contando con la elegibilidad de las obras por parte de la VU, la GIP se encargará de la selección y contratación de obras, bienes y servicios, de acuerdo con las políticas de adquisiciones y contrataciones del BID.

Procesos de selección

Acceso a la información

La Política de Acceso a Información del BID, adopta un enfoque de divulgación basado en el máximo acceso a la información y se basa en los principios de:

(i) Máximo acceso a información;

(ii) Excepciones claras y delimitadas a la divulgación;

(iii) Acceso simple y amplio a la información;

(iv) Transparencia


 A continuación se encuentra información sobre cada uno de los siguientes temas:

Modificado el Mar, 03/05/2022 - 15:04