Logo Gov.co

Después de muchos años de vivir en barrios de invasión, 523 familias de Chimichagua, Cesar, recibieron títulos de propiedad

Bogotá, D.C.
Chimichagua, 24 de enero de 2014. (MVCT).- 523 hogares pobres de Chimichagua recibieron esta mañana, de manos del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, los títulos de propiedad de los predios que por más de 20 años habitaron ilegalmente.

​El Ministro de Vivienda fue el encargado de entregar las escrituras públicas de los predios.

 
 
Chimichagua, 24 de enero de 2014. (MVCT).- 523 hogares pobres de Chimichagua recibieron esta mañana, de manos del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, los títulos de propiedad de los predios que por más de  20 años habitaron ilegalmente.
 
“Hoy el Gobierno Nacional formaliza completamente a estas familias, que por sus carencias económicas invadieron predios fiscales. Ahora ellas hacen parte del sector inmobiliario formal y reciben el documento que las acredita como propietarias legales", dijo el Ministro en el Centro de Convenciones de Chimichagua, lugar donde se desarrolló la jornada.
 
Henao Cardona señaló que los beneficiarios hacen parte de los barrios La Piragua, El Higuerón, El Libertador y 16 de Diciembre, y de los centros poblados: Candelaria, El Guamo, La Mata, Mandinguilla y Saloa.
 
"Todos ustedes deben estar muy felices porque sus viviendas se les valorizarán entre un 40 y 50 por ciento, y lo mejor de todo, sus casas ya se convierten en una verdadera herencia para sus hijos", manifestó Henao Cardona.
Con esta entrega en el municipio de Chimichagua se culmina el proceso que inició desde el año 2011 y que forma parte del Programa Nacional de Titulación de Bienes Fiscales ocupados con vivienda de interés social.
 
“Al  llegar a la fase final de este trabajo en Chimichagua quiero reconocer la labor que desempeñaron en el desarrollo de este programa, la Oficina de Planeación del Municipio, la Gobernación del Cesar, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, y por último la Superintendencia de Notariado y Registro, a través de su Oficina de Registro de Instrumentos Públicos”, expresó el Ministro, quien agregó que con el socio estratégico, que es el IGAC, se invirtieron 60 millones de pesos  para el pago de los trabajos de campo requeridos.
 
Para finalizar, el Ministro destacó que con este programa se generaron 107.644 mil nuevos títulos de propiedad en todo el país, desde agosto de 2010 y hasta diciembre de 2013. “Esta tarea se ha realizado en conjunto con las gobernaciones y municipios del país”, puntualizó.
 
Modificado el Vie, 23/10/2020 - 22:08