Logo Gov.co

El 87% de la viviendas gratis de la Guajira ya están en construcción

Bogotá, D.C.
Maicao, 29 de enero de 2013. (MVCT).- Luego de visitar el departamento de Santander, en horas de la mañana, a donde llegó con importantes noticias en materia de agua potable y saneamiento básico, el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, viajó a la Guajira, para poner la primera piedra de proyectos de vivienda gratis en tres municipios.

El departamento tiene asignados 3.254 cupos en el Programa de Vivienda Gratuita del Gobierno Santos. 

  El Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, fue recibido por un público multitudinario en Maicao. Foto: Julián Sabogal. MVCT.  
Maicao, 29 de enero de 2013. (MVCT).- Luego de visitar el departamento de Santander, en horas de la mañana, a donde llegó con importantes noticias en materia de agua potable y saneamiento básico, el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, viajó a la Guajira, para poner la primera piedra de proyectos de vivienda gratis en tres municipios.
  
El primer destino en esta tierra de cantantes y compositores vallenatos fue el municipio de San Juan del Cesar, en donde el Ministro fue recibido por cientos de pobladores que entusiasmados lo acogieron con vivas y aplausos.
“Es muy grato volver a la Guajira para seguir  poniendo en marcha proyectos de viviendas gratis que serán entregados a los más pobres. Con los proyectos de hoy dejamos a la Guajira con un 87% de inicio en la construcción de viviendas gratis. Ya se están ejecutando 2.836 de las 3.254 adjudicadas al departamento”, sostuvo el Ministro Vargas Lleras, quien recordó que el año pasado se inició con éxito la construcción en Riohacha (496 viviendas), Villanueva (354 viviendas), Hatonuevo (250 viviendas), y Barrancas (300 viviendas).
Luego de hacer un resumen del avance en el departamento, el Ministro Vargas Lleras, con su casco de construcción puesto dio inicio a las obras de San Juan del Cesar, en donde serán construidas 214 unidades habitacionales  en la Urbanización Altos de la Prosperidad, que será ejecutada  por la Unión Temporal Guajira VIVA.
“En estas viviendas el Gobierno Nacional invierte 8.830 millones de pesos, que se traducen no solo en un techo digno para más de 200 familias, sino en generación de empleo local para cerca de 350 sanjuaneros”, recalcó Vargas Lleras.
El Ministro aprovechó su visita a San Juan del Cesar e hizo importantes anuncios sobre  saneamiento básico. “Nos fuimos con toda en este municipio, porque aquí también se construirá un alcantarillado sanitario que beneficiará  a 12 mil habitantes, al pasar de una cobertura del 74 al 92% en este servicio”, sostuvo el Ministro de Vivienda, quien expresó  que estas obras serán entregadas en enero del próximo año con una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos.
Como segunda estación en la Guajira, el Ministro Vargas Lleras se desplazó hasta el municipio de Fonseca, población conocida por ser cruzada por el rio Ranchería, una de las vertientes hídricas más importantes del departamento. En el lote del Proyecto Villa Hermosa, los fonsequeros se congregaron para recibir la visita ministerial.
“A todas estas familias que se han reunido les traigo buenas nuevas, porque Fonseca fue priorizada con 718 viviendas gratis que hoy inician a construirse por parte de la firma Valorcon S.A”, anunció el titular de Vivienda del Gobierno Santos.
Luego de acompañar la firma del contrato entre el operador de estas casas y Fidubogotá, por valor de 29.628 millones de pesos, Vargas Lleras revisó las características de las soluciones habitacionales de Fonseca destacándolas como unas de las VIP más grandes del país con 55 metros cuadrados, ampliables hasta 75, 4.
“Esperamos que la constructora se destaque con estas viviendas y que nos apoye en la reactivación de la economía con más de 1.100 empleos entre directos e indirectos”, declaró el Ministro de Vivienda.
Para finalizar su jornada, Vargas Lleras y su comitiva viajaron hasta Maicao, conocido como la vitrina comercial de Colombia. En este turístico y comercial municipio, el Ministro Germán Vargas Lleras hizo lo propio y puso la primera piedra para urbanizar 504 viviendas totalmente subsidiadas  en el Proyecto Urbanización Altos de Parrantial I, que también serán edificadas por la Unión Temporal Guajira VIVA.
“Seguimos haciendo casas para mejorar la vida de familias pobres que no tienen un techo digno. Las casas de Maicao son de 52 metros cuadrados  y los beneficiarios podrán aumentarlas a 120.  Para este proyecto Fidubogotá ya tiene 20 mil 797 millones de pesos que se entregarán a la constructora una vez termine las casas”, concluyó el Ministro, quien mañana continuará su periplo por el país llevando buenas noticias en materia de acueductos y alcantarillados en los departamentos de Nariño y Cauca.

Modificado el Vie, 23/10/2020 - 11:12